Mayor cantidad de consultas y concreciones en la compra de inmuebles rurales y urbanos
Asimismo también hubo un notable crecimiento en el tema alquileres, que lo vinculan al decreto de Milei
Un buen crecimiento viene teniendo el sector inmobiliario en lo que se refiere a la venta de inmuebles, casas y departamentos, así como también de campos, aunque a diferencia de los primeros existe una menor oferta, pese a que la demanda es muy buena. En lo que se refiere al tema alquileres, también ha sido positiva la reacción del mercado, ya que hay más propiedades con destino a vivienda que se han volcado nuevamente, como consecuencia de la flexibilidad en los contratos, donde el imperio de las partes vuelve a tener mayor fuerza y esto ha sido fundamental, según lo explicaron algunos agentes inmobiliarios.
“En líneas generales hay mayor cantidad de ventas en comparación con el mismo período de otros años en la provincia”, señaló el martillero Sebastián Sarasíbar.
Precisó que de acuerdo a datos del Colegio de Martilleros a nivel provincial “se venían haciendo alrededor de 28.000 escrituras en el periodo comprendido hasta mayo y ahora estamos en el orden de los 32.000”.
Señaló que cada distrito tiene su particularidad, pero que Necochea no escapa a este fenómeno.
Desde 2018
Afirmó que “comenzamos el año bastante bien, con un buen nivel de escrituraciones. En general en diciembre se hacen más escrituras que en enero, pero este año fue al revés, y a mi entender tuvo mucho que ver el cambio de gobierno”.
Además indicó que debido al lanzamiento de los créditos hipotecarios “se observa un nivel de consultas que nos veíamos desde el 2018”.
Y en ese sentido, señaló que “se empiezan a ver algunas reservas en el rango que va de los 60 a los 100 millones de pesos”.
Mientras tanto, desde el Colegio de la Provincia de Buenos Aires se informó que se vislumbra una reactivación en el mercado, con un mayor nivel de consultas y la concreción en algunas de estas operaciones.
Alta demanda en campos
Por la calidad de suelo que tiene nuestra región, es que los campos son muy solicitados por inversionistas, así como también por personas o empresas dedicadas al rubro agrícola - ganadera.
Martilleros consultados señalaron al respecto que desde fines del año pasado y principios de este, ya empezó a darse una tendencia de menor oferta y mayor demanda. Los campos agrícolas - productivos, sobre todo los que están en la zona de Lobería, Necochea y San Cayetano, que son muy buenos, son muy buscados y en el último tiempo se han cerrado muchas más ventas que en los años anteriores.
A pesar de lo positivo de esto, no existen lotes que se pongan a la venta. Al tener una muy buena fertilidad gran parte del suelo del sudeste de la provincia de Buenos Aires es que el valor promedio de una hectárea está entre los 6.000 y 7.000 dólares, pero sí hablamos de un campo cercano a la costa o a Pieres, que son suelos productivos por excelencia, estamos hablando de otros valores entre los 9.000. 10.000 u 11.000 dólares la hectárea.
Casas y departamentos
En el plano urbano también se está viendo un mayor movimiento comercial, en la actividad inmobiliaria, y esto también se da por características propias de las operaciones en sí.
Martilleros locales señalaron que los propietarios comenzaron a escuchar ofertas, con una particularidad y es que se ha dado la financiación a la hora de la adquisición de una casa o departamento.
A la hora de poder invertir en una vivienda, sea casa o departamento, hay varias cuestiones que hay que tener en cuenta a la hora de pensar en el valor de la misma.
Se indicó que el metro cuadrado en una vivienda urbana tiene un valor aproximado de unos 700 dólares, en una casa con una antigüedad cercana a los 15, 20 años. En cambio los montos de valor de un departamento nuevo, a estrenar, rondan los 1.100, 1.200 dólares el metro cuadrado.
Al respecto, Sarasíbar señaló que se han incorporado al mercado departamentos a estrenar en la costa de Quequén y también en Necochea. Y precisó que “ya hay ventas de pozo en los edificios de la calle 89 y también en la Diagonal”.
No quedan dudas que a veces los cambios de gobierno o la salidas de otros generan en las personas expectativas, a veces malas, otras no tanto, y en cambio muy buenas para otras. En lo que es el sector inmobiliario, y a lo que la venta se refiere, comenzó una reactivación interesante que habrá que ver sí es sostenida en el tiempo, pero que hoy es una realidad.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión