“Me gusta promover una infancia rodeada de amor, juego y respeto”
Afirmó Constanza Tarello, quien es profesora de nivel inicial y tiene una cuenta de Instagram. “Es una fusión de maternidad y docencia”, acotó.
"Mi Instagram (mama.docente.atr) comenzó en enero de 2022. Al principio, compartía mucho contenido de docencia, mostrando propuestas y escenarios de juego para niños en el jardín. Después, incorporé la maternidad real, con lo bueno y lo malo".
Agregó que “la comunidad fue creciendo, la docencia fue la base, tengo muchas seguidoras docentes, y ahora estamos en 95.000 seguidores. Es una comunidad muy fiel que interactúa con las historias y los posts", expresó Tarello.
Lo que comenzó como algo personal se ha convertido en un trabajo de tiempo completo por las tardes, con una gran responsabilidad. "Es mucha responsabilidad porque el que ve de afuera que te dice, 'Ay, ¿cómo te regalan?', no, no me regalan. Porque en realidad es ponerse, pensar la idea, plasmar, ver cómo grabo, ver si ese día tengo buena luz", y luego viene la edición y preparación del contenido.
Lo que más disfruta de su trabajo en redes es "promover una infancia rodeada de juego, de amor, de respeto. Transmitir educación emocional a otras docentes y principalmente porque me gusta transmitir el valor de estas experiencias simples, como compartir unos mates en la playa", expresó Constanza.

Giro inesperado
La vida de la familia tuvo un giro inesperado hace exactamente un año, cuando, durante un viaje a Bariloche, su hija Allegra sufrió microconvulsiones.
Fue diagnosticada con síndrome urémico hemolítico (SUH) y trasladada de urgencia a La Plata. "Estuvo mucho tiempo vomitando", contó Constanza. En La Plata, a Allegra le "empezaron a hacer diálisis peritoneal" y estuvieron "15 días" internados, seguidos de controles frecuentes que los mantuvieron en La Plata un tiempo.
"Hoy estamos cumpliendo un año de toda la situación", comentó. Aunque no se supo la causa exacta. A pesar de la gravedad, la recuperación de Allegra es "realmente un milagro".
Actualmente, están con controles médicos en La Plata y esperan poder ser derivados a Mar del Plata o encontrar un pediatra en Necochea a futuro. "Estamos con controles, nos dieron ahora más de 45 días, está recuperando su función renal aún", manifestó Constanza.
Planes a futuro
Constanza busca un balance entre su trabajo docente y las redes. "Me gustaría potenciar más desde el lado de YouTube con videos que muestren cómo es vivir en Necochea, hacer videos de lugares de la ciudad y compartir futuros viajes”, relató.
Su objetivo es seguir inspirando a familias a "priorizar esto del tiempo de calidad que te decía con sus hijos" y demostrar que "se puede vivir simple".
Más allá de lo laboral, tiene sueños personales como “publicar un libro de cuentos inspirados en mi hija y crear un espacio en casa para talleres informales de educación infantil centrados en la naturaleza, para niños y también adultos”, concluyó Constanza Tarello.
Perfil
Del Conurbano bonaerense a Necochea
Constanza Tarello nació en Buenos Aires, en el Conurbano, en la zona sur. En diciembre de 2023, se mudó junto a su familia, su marido, Ignacio y su hija, Allegra a Necochea.
“Era nuestro lugarcito que siempre veníamos y que elegíamos para disfrutar de las vacaciones, así que, buscamos un terreno y empezamos a construir la casa", expresó la docente.
Constanza es profesora de nivel inicial, hace 10 años, y actualmente trabaja en el Jardín de Infantes Nº 901.
Aprovecha los tiempos libres para hacer cosas junto a su familia. “Nos gusta mucho salir a pasear en familia, hacemos recorridas en bicicleta, y a menudo visitamos el Parque Miguel Lillo”, enumeró.
“Además, buscamos nuevos rincones del pulmón verde porque hay tanta extensión que nos encanta, las playas también. Si las condiciones meteorológicas son adversas, usamos el auto y vamos a diferentes lugares, inclusive, a tomar unos mates mirando al mar”, finalizó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión