“Me interesa ser la voz delos pueblos del interior”
Natalia Sánchez Jauregui busca la reelección como diputada. “La diversidad” en su lista
“Está bueno tener caminitos y más luces en el Parque, pero con el aumento de tasas que ha habido, esos fondos podrían haber ido a soluciones de fondo que necesita el distrito como, por ejemplo, el agua potable para el verano”, criticó la diputada provincial Natalia Sánchez Jáuregui, y consideró que en estos últimos cuatro años “no se ha logrado una transformación de Necochea”.
La legisladora acompaña a nivel local la lista de Unión por la Patria, que encabeza Marcelo Rivero, y, a su vez, va por la reelección como diputada provincial.
En diálogo con Ecos Diarios, enumeró los proyectos en los que está trabajando y aseguró que en su banca le interesa ser la “voz de los pueblos del interior”. Elogió la gestión de Axel Kicillof y dijo que hay que trabajar para que vuelva a ser gobernador y Sergio Massa, presidente.
“Ser la voz del interior”
Si bien Natalia Sánchez Jáuregui está en campaña porque va por su reelección como diputada, aseguró que hace dos años que recorre la Provincia acompañando al gobernador Axel Kicillof para inaugurar obras en distintas localidades del territorio bonaerense. En este sentido, destacó que “es muy importante para la campaña hacer conocer todo lo que se está haciendo de la mano del Gobernador” y elogió el vínculo que genera Kicillof con los jóvenes y con los adultos mayores durante los recorridos.
Sobre su rol como legisladora, indicó que “desde el primer día que me senté en esa banca, me interesó poder ser la voz de los pueblos del interior” y agregó que su rol en la Uatre le ha permitido que los proyectos tengan que ver con ese objetivo.
Entre los proyectos presentados, destacó uno de los últimos –que ya tuvo media sanción-, el SOS Rural, que sirve para georreferenciar las tranqueras de los campos para que la Policía Rural, Bomberos y ambulancias puedan llegar rápidamente a través de una aplicación.
Recordó las gestiones que ha realizado en varias oportunidades ante el Enohsa, dependiente del Ministerio de Infraestructura de la Nación, para lograr el financiamiento para la planta de efluentes cloacales. No obstante, también reconoció que le dijeron que ya estaba aprobada y que se licitaba en febrero o marzo de este año y después, con el cambio de ministro, se reacomodaron algunos fondos y ese dinero pasó a ser parte de la obra del gasoducto. Tras esta situación, aseguró que habló con el Gobernador y ahora se están haciendo gestiones para que el proyecto técnico y la obra en sí pase a la Provincia. “No se pudo concretar, pero vamos a seguir insistiendo porque es una de las obras principales para el distrito”.
“Hay presupuesto sin ejecutar”
Además de su rol como diputada, Sánchez Jáuregui apoya la lista de Unión por la Patria que lleva a Marcelo Rivero como precandidato a intendente y a Julián Kristiansen como primer precandidato a concejal, y que está integrada por varios sectores, entre ellos, el Partido Justicialista, Partido Fe, el CET, Frente Grande, sindicatos y agrupaciones políticas y sociales.
Consideró que Unión por la Patria debe ser gobierno porque la gestión municipal actual –para ella- “no trae nada nuevo” y remarcó que “no se sabe hacia dónde avanzamos”, haciendo referencia al slogan de campaña de Arturo Rojas.
“No se han logrado transformaciones para Necochea”, advirtió y enumeró la necesidad de contar con una universidad, reactivar el sector pesquero, avanzar en la diversificación del puerto, tener un sector de industria e incentivar la radicación de empresas. “Todas estas cosas no pasaron y, sin embargo, pasan en distritos como Tandil o en San Vicente y no importa de qué color político son porque suceden de la mano de un Gobernador que apoya estas decisiones”.
Para ella, el gobierno de Rojas no ha avanzado en temas de fondo como, por ejemplo, la red de agua potable. Asimismo, dijo que en el área de Infraestructura de la Nación hay presupuestos sin ejecutar para Necochea y eso es porque “desde la Municipalidad no se han presentado proyectos”.
“Un peronismo más clásico”
Al referirse a la lista que ella acompaña, indicó que se destaca por “la diversidad y el trabajo que se ha hecho con la comunidad para escuchar las ideas y presentar las propuestas”.
Con relación a las PASO, advirtió que su espacio nunca gobernó Necochea a diferencia de la lista de Mauro Velázquez, que responde a Jimena y Facundo López. En tanto que, con respecto a Daniel López, el otro precandidato de Unión por la Patria, Sánchez Jáuregui mencionó que la diferencia es que lleva Juan Grabois como precandidato a presidente. “Nosotros somos un peronismo más clásico y llevamos como precandidato al presidente del PJ”.
Consultada sobre qué pasará después de las primarias, insistió en que “hay que seguir trabajando y es una responsabilidad lograr la unidad entre los tres sectores para ganar las elecciones para que Axel (Kicillof) siga siendo el Gobernador y para que Massa sea el presidente porque estamos ante dos modelos muy distintos de país”.///
Sigue firme el proyecto para crear una universidad en el ex Hotel Marino
Una de las mayores preocupaciones que mencionó la diputada Natalia Sánchez Jáuregui con respecto a Necochea, son los jóvenes que se van a estudiar a otras ciudades y no vuelven. “De los 18 a los 50 años, se nos va esa franja etaria que es la más productiva y la que puede aportar más a la sociedad”, analizó. Además, insistió en que hay que trabajar también para que los chicos que no se pueden ir a otra ciudad tengan posibilidades de estudiar en el distrito.
Para empezar a resolver esta cuestión, contó que está trabajando ya desde hace algún tiempo con el objetivo de que Necochea tenga una universidad propia. Para ello, Uatre tiene intenciones de ceder el edificio del ex hotel Marino (79 y 4) a la Provincia o la Nación para hacer la universidad nacional de Necochea.
Con el objetivo de avanzar con este proyecto, la semana próxima habrá una reunión entre el secretario general de Uatre e integrantes de los ministerios de Educación.
“Ya tener un edificio propio es un montón”, recalcó y contó que “en San Vicente el intendente generó un edificio y la semana pasada se inauguró la primera etapa de lo que será la universidad nacional de San Vicente”, dando cuenta de que la concreción es posible.
Plan de vivienda
Por otra parte, como parte del secretariado nacional de Uatre, contó que hay un proyecto en marcha para que el gremio construya un plan de viviendas en dos manzanas ubicadas cerca del barrio Tiro Federal de nuestra ciudad. Sin embargo, se quejó por la demora de la Municipalidad para entregar información referida a los terrenos que requiere el Instituto de la Vivienda.///