"Me llena de orgullo y esperanza que gente tan joven se interese”
Guillermo Llugdar, excombatiente, se refirió a la charla sobre Malvinas organizada por Francisco Sabatini para este viernes
Mañana viernes, a las 19, el reconocido periodista y corresponsal de guerra Nicolás Kasanzew ofrecerá una charla abierta y gratuita en las instalaciones del Instituto Humboldt, organizada en forma conjunta por dos jóvenes comprometidos con la causa Malvinas y diversas instituciones locales.
La iniciativa surgió de manera privada, impulsada por Lucio Crasso y Franco Sabatini, quien recordó cómo comenzó todo, en la entrevista realizada en Punto de Vista por Ecos Radio. "Hace alrededor de dos años me puse en contacto con Nicolás a través de las redes sociales. Estábamos hablando en casa con mi papá y dijimos que sería bueno traer a un especialista en la causa Malvinas. Conocíamos a Nicolás por su trayectoria en la guerra y después, dando charlas y escribiendo libros".
Si bien en aquel momento no se pudo concretar la visita, el interés se mantuvo vivo. “Hace unos meses, con el aniversario de la guerra, volvimos a ponernos en contacto y, muy amablemente, se puso a disposición”, agregó Sabatini.
La charla
La actividad contará con un formato dinámico, que combinará la exposición oral de Kasanzew con soporte audiovisual que incluye material inédito y testimonios recopilados a lo largo de los años. “Trae un montón de contenido que por ahí no fue público en su momento. Es muy interesante poder mostrarlo”, adelantó Franco.
Guillermo Sabatini, padre de Francisco y uno de los impulsores del evento, destacó el valor simbólico de la presencia de Kasanzew: "Es un ejemplo, un lindo testimonio el de todos los excombatientes que estuvieron dispuestos a dar su vida por nuestra patria. Qué lindo poder hacerle llegar a los jóvenes ese orgullo".
Además, remarcó la necesidad de mantener viva la memoria: "En tiempos en donde ser argentino por ahí es como una mala palabra, esto prende mucho. Hay un interés creciente, aunque no siempre se le da difusión".
Por su parte, Guillermo Llugdar, vicepresidente del Centro de Veteranos de Necochea, valoró el interés genuino de los más jóvenes: "Me llena de orgullo y esperanza que gente tan joven se interese. Va un poco en contra de lo que yo siempre sostengo, que es que a veces no interesa tanto. Pero hay casos como el de Franco y Guillermo, que realmente se comprometen".
Kasanzew no solo aportará su experiencia directa como corresponsal en Malvinas, sino también el valor agregado de testimonios y archivos que fueron censurados durante la dictadura. “La presencia de Kasanzew tiene un plus: como testimonio vivo de la guerra, puede contar mucho material que recopiló y que la dictadura censuró”, remarcaron los organizadores.
La jornada concluirá con una instancia de diálogo, donde los asistentes podrán hacer preguntas e intercambiar impresiones con el periodista. La entrada es libre y gratuita, y la invitación está abierta a toda la comunidad. “Dios quiera que salga bien y podamos seguir organizando más encuentros, incluso traer a otros protagonistas”, expresó Guillermo Sabatini.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión