“Me sigo peleando con la gente que habla del viento de Necochea”
Ariel Staltari, uno de los protagonistas de El Eternauta, habló de su presente actoral y de su eterno vínculo con la ciudad
JUAN JOSE FLORES
Redacción
Este miércoles se estrenó a nivel mundial en Netflix la serie El Eternauta, basada en la icónica historieta argentina El Eternauta. Más de un necochense se habrá sorprendido al ver un rostro conocido minutos después del comienzo de la esperada ficción.
En la segunda escena, Ricardo Darín y Claudio Martínez Bel hablan en un auto, cuando de repente se abre la puerta y sube en el asiento de atrás Ariel Staltari.
El actor, que pasó parte de su vida en Necochea y tiene familiares y amigos en nuestra ciudad, no sólo interpreta a Omar, uno de los personajes principales de la serie, también es el autor del guion junto a Bruno y Ariel Stagnaro.
Ariel ya había coescrito con Bruno Stagnaro la serie Un gallo para esculapio y esta fue su segunda experiencia como guionista. “A fines de 2018 Bruno me propuso acompañarlo en su equipo autoral para hacer El Eternauta”, dijo Staltari, que fue el coprotagonista de la serie de culto Okupas.
El actor explicó los desafíos que se debieron enfrentar desde que se decidió arrancar con el proyecto, ya que la serie basada en la historia más icónica del cómic argentino es esperada por los fans de la historieta desde hace décadas.
“A los cuatro años de escritura le siguió un año de rodaje, otro año de postproducción y acá estamos estrenando”, explicó Ariel. En medio, pasó la Pandemia e innumerables dificultades.
Explicó que el estreno era esperado por “un montón de personas que son fanáticas de la historieta, por gente que es estudiosa en la materia, es algo tan icónico, con tanta historia, que es impresionante la expectativa que generaba. Gracias a Dios, por lo que vengo viendo, los buenos comentarios y las buenas críticas le ganan a los odiadores de siempre y a los que no les gusta tanto”.

Imposible dimensionar
La serie, que rápidamente se ubicó entre las más vistas a nivel mundial, vuelve a poner a Staltari en el centro de la escena, como lo hizo hace años Okupas y luego Un gallo para Esculapio. Aunque ahora la trascendencia parece difícil de dimensionar.
Mientras tanto, Staltari mantiene su perfil bajo y continúa con sus proyectos personales, como el unipersonal Agotados, en el que interpreta a 30 personajes diferentes. La pieza se presenta los jueves en la Sala Pablo Neruda del Paseo La Plaza.
“Yo siempre acepté las reglas del juego y elegí este camino, dije, yo sigo con la mía”, dijo Staltari, quien además tiene una escuela de teatro.
A pesar de hacer su propio camino, es consciente de que El Eternauta puede llevar su rostro a cada rincón del planeta. “La verdad que es inimaginable, yo no me imaginaba tanto”, afirmó.
Staltari dijo que quiere “seguir creciendo profesionalmente, seguir aprendiendo, yo siempre estoy dispuesto a aprender”.
Y como autor, aún le sorprende que sus dos participaciones como guionista hayan tenido tanta repercusión. “Es una locura haber hecho Un gallo para Esculapio y que mi segundo trabajo sea El Eternauta”, señaló.
Extraño Necochea
“Hace como dos años que no voy a Necochea. Extraño y me sigo peleando con la gente, porque me tienen podrido con el tema del viento”, dijo Staltari que se pone molesto por el simple hecho de mencionar esta cuestión.
Explicó que su vínculo con la ciudad tiene raíz en el pasado. “Tengo familia, amigos y tengo una historia que no se va borran jamás”, señaló.
“Mi hermano menor es necochense. Mis abuelos están enterrados allá. Una porción de mi vida que me marcó a fuego se desarrolló ahí”, dijo Ariel.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión