Mejoras en la ribera para el Vía Crucis
Acondicionamiento. El municipio limpia el sector de las 14 estaciones, en el tramo de 10 kilómetros hasta el paraje Las Cascadas, donde el viernes será la peregrinación
En vistas de la peregrinación del próximo viernes, cuando se esté desarrollando desde las 9 de la mañana la concentración en el Puente Taraborelli para la posterior recorrida por cada una de las 14 estaciones que conforman el Vía Crucis ribereño, el municipio viene realizando distintas tareas de acondicionamiento del camino y de los miradores naturales que conforman el paseo de cerca de 10 kilómetros hasta el paraje Las Cascadas.
Los trabajos comprenden el corte del césped y desmalezamiento, la limpieza de zonas linderas, la reparación del mobiliario y la pintura de las maderas, así como el despliegue de la maquinaria especial para lograr el ensanche y repaso del camino de sirga.
Estuvimos recuperando varias de las estaciones que componen el paseo con recursos propios de la comuna”, especificó el secretario de Obras Públicas, Adrián Furno, indicando que 9 de las 14 estaciones están terminadas o a punto de concluir, gracias a un trabajo licitado por la administración local mediante un proyecto que tiene pautados adelantos y mejoras cada año hasta abarcar la totalidad del recorrido y “entregar a quienes visitan la ciudad en Semana Santa un paseo hermoso sobre el Río Quequén, y que se pueda seguir disfrutando a lo largo del año en familia”.
Cada uno de estas paradas del Vía Crucis están conformadas por una plataforma base irregular de hormigón armado sobre la cual se ubica una base de tres pantallas que lleva en su centro un espacio hueco destinado al empotrado de la cruz, que también está diseñada con ese material y lleva un aplique de madera en su frente.
Esta parte de la obra comenzó a mediados de noviembre del año pasado tuvo como fin la construcción y puesta en valor de cuatro de los puntos que están divididos entre sí por una distancia aproximada de 700 metros. “Las estaciones a completar en esta instancia fueron la 5, la 6, la 7 y la 9, con el objetivo de ir acercándonos al número final, ya que había cinco ejecutadas y estas cuatro solo tenían la platea de hormigón”, se indicó///.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión