Menos coparticipación para Necochea
Se trata de una nueva baja en el índice que corresponde a nuestra ciudad
El Gobierno bonaerense, encabezado por Axel Kicillof, estableció los valores sobre los que realizará la coparticipación municipal para el corriente año, lo que derivó en una nueva baja en el índice que le corresponde a nuestra ciudad.
El Coeficiente Unico de Distribución (CUD), que se utiliza para el reparto entre los 135 municipios de la Provincia, para el caso de Necochea es de 0,67909, es decir un 0,03573 por ciento menos que en 2023.
Si bien en cantidad de dinero, Necochea recibirá más plata que el año anterior, por cuestiones básicas que tienen que ver con un mayor Presupuesto de Gastos y Recursos generado por el gobierno de Kicillof; la realidad es que, en porcentajes, la caída es importante.
El Régimen de Coparticipación de la Provincia es establecido por la Ley 10.559, del año 1987. En su artículo 1º señala: “Las Municipalidades de la Provincia recibirán en concepto de coparticipación el 16,14% del total de ingresos que percibe la Provincia en concepto de impuestos sobre los Ingresos Brutos, Impuesto Inmobiliario, Impuesto a los Automotores, Impuesto de Sellos, Tasas Retributivas de Servicios y Coparticipación Federal de Impuestos”.
El CUD está conformado por tres ítems:
El 58% corresponde al Régimen General, que tiene en cuenta aspectos como población, superficie y capacidad tributaria.
El 37% corresponde al Régimen de Salud, distribuido entre los municipios que tengan establecimientos oficiales para la atención de la salud.
El 5% corresponde al Régimen de Acción Social, básicamente servicios sociales transferidos.
Ese modo de distribución, variable y fluctuable, hace que cada año haya modificaciones en el reparto, con movimientos ascendentes y descendentes entre los municipios.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión