“Mi madre nos enseñó valores, ser solidarios e ir con la verdad”
Aseguró Adriana Tapia, dirigente autonomista, ama de casa y maestra pastelera. Activa colaboradora del Centro de Salud del Barrio Seis Esquinas y dispuesta a ayudar al prójimo
Mario Maruca
Redacción
“Mis actividades en el día comienzan muy temprano, amo las plantas y también realizó la huerta en mí casa, pero hay tiempo para disfrutar de la actividad física en un gimnasio de mi querido Quequén”, puso de manifiesto Adriana Tapia, al abrir el diálogo con Ecos Diarios.
Dirigente autonomista con ideales firmes, se especializó en pastelería y en elaborar pizzas, pero además su accionar comprometido con la comunidad en general, la llevó a ser una activa colaboradora del Centro de Salud del Barrio Seis Esquinas, junto a otra gran emprendedora como Blanca Camaño.
“Mi madre trabajó durante gran parte de su vida para darnos de comer y asistirnos junto a mis cinco hermanos, nos enseñó valores que hoy no se ven y estamos agradecidos por ese aprendizaje: ser solidarios e ir con la verdad”, enfatizó la mujer.
“Si alguno de los vecinos de Quequén tiene problemas y se acerca a mi casa, ya sea por cuestiones de medicación, obras de cloacas y agua, etcétera, ayudamos a canalizar la gestión y a orientarlos”, agregó.
La apuesta por Quequén
“A los 20 años me vine a vivir a Quequén, empecé a trabajar en panaderías y en un hotel, soy ama de casa y también trabajé en la fábrica de pantalones que elaboraba jeans en mi ciudad natal y también los vendía hasta hace poco tiempo”, manifestó Tapia.
“Cuando arribé a Quequén me encontré con una leyenda en una pared del Club Ministerio que señalaba: autonomía. Y me impactó esa palabra, que seguro escribió don Oscar Afife, a quien conocí años después”, añadió.
“En realidad, la que me orientó en esta lucha y resultó ser una referente, fue Marta Acacio, mi cuñada, a quien la considero la abanderada de la independencia y hoy la extraño mucho”, señaló con sus ojos llorosos.
Con su compañero de la vida, Sergio Acacio, Adriana participan desde el año 2008 en el Movimiento Autonomista, el cual preside y es vice de la Asociación para el Reconocimiento de Nuevos Municipios.
En crecimiento
“La costa de Quequén, con sus bondades naturales agrestes increíbles, ha avanzado mucho en cuanto a lo privado y con el paso del tiempo, no van a poder sostener más esta situación actual”, indicó Tapia.
Explicó en relación a esto que “ese mismo crecimiento que hoy se evidencia, va a determinar que se corten las cadenas para la libertad de esta ciudad”.
En la charla con Ecos Diarios, la vecina repasó la temporada estival y la difusión que ha tenido Quequén en el plano nacional. “Artistas como Mariano Castro, empresarios y demás personas que vinieron a descansar, reconocieron que la creación del nuevo municipio beneficiaría a Quequén”, manifestó la mujer.
El perfil
Adriana Tapia nació en la ciudad de Benito Juárez, la denominada “Capital de la Amistad” y su pareja es el transportista de Quequén, Sergio Acacio, otro comprometido dirigente autonomista y “mí gran compañero en la vida”, afirmó Adriana con emoción en sus ojos.
Adriana tiene seis hijos: Pamela, quien la hizo abuela de Alfonsina, Mauro, Alexis, Sabrina, Lucas y Sergio.
El desarrollo de la vida la golpeó duramente porque le quitó dos hermanos: uno de ellos, cuando tenía 38 años, tuvo un accidente laboral al caerse de una escalera y murió.
Recientemente, otra hermana de 50 años, falleció en Benito Juárez producto de la cruel enfermedad de cáncer que la venció.
“Cuando llegaba la noche, mi madre nos hacía jugar al Veo, Veo, y de esa manera, aprendíamos los colores. También en verano, juntábamos bichitos de luz y los colocamos en frascos de vidrios”, recordó Adriana de períodos de su infancia en la vecina ciudad juarense.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión