Miércoles 1 de febrero de 1995
Más de 187.000 turistas habían visitado la ciudad en enero
Se incrementaba un 25% el número de visitantes en relación a 1994
Un total de 187.092 turistas habían ingresado durante el mes de enero a Necochea, lo que había producido un incremento en 1995 de casi el 25% en comparación a idéntico período de la temporada de verano de 1994.
El aluvión turístico que había sido observado en el resto de la costa atlántica bonaerense, en este primer mes estival que era calificado como "el más importante del verano", se había trasladado también a nuestra ciudad y Quequén, habiéndose detectado que el transporte en automóviles seguía siendo el predilecto por las familias que habían elegido esta zona para descansar.
El recambio de los turistas de enero había empezado a registrarse a partir del lunes anterior, cuando cientos de automóviles habían empezado a abandonar la ciudad. El movimiento en la Terminal de Ómnibus y en las estaciones de trenes de Quequén también había sido importante.
Como contrapartida, se aguardaba con suma expectativa que se produjese el ingreso de los visitantes que llegarían junto con el mes de febrero para su período de vacaciones.
Un dato curioso lo ofrecía el ritmo regular, cuando se comparaban las temporadas, en la utilización de los diferentes servicios de micros que unen Necochea con el resto del país, en especial los recorridos con Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
Los datos de enero de 1994 y 1995 eran casi similares. Hasta ese momento, el ingreso de pasajeros por micros había ascendido en enero a 42.130 y, si se estimaba el movimiento de la víspera se indicaba un total mensual de 43.000 usuarios. El año anterior el nivel de ingresos por el servicio de transporte de larga y media distancia había llegado a casi 42.000 pasajeros.
Este criterio no era tan así en cuanto al movimiento en el servicio de trenes que había aumentado en forma importante de un año al otro. Sumando el recorrido de la víspera, se trasladaron desde Plaza Constitución a Estación Quequén, en el primer mes del año, 5.223 pasajeros. En 1994 las cifras indicaban un total de 4.593 personas.
Finalmente, los 42 vuelos aéreos que habían unido en enero al Aeroparque Metropolitano con el Aeródromo de Necochea, a través del servicio que presta Líneas Aéreas Privadas Argentinas (LAPA), registraba una estimación extraoficial de 1050 pasajeros
Espar, en pesca
El aficionado Guillermo Espar resultaba vencedor del segundo torneo de pesca interno de variada de mar (caña 3.), que se había disputado con la organización de la subcomisión de pesca del Club Atlético Del Valle.
Detrás de Espar se habían ubicado: 2) Ortié, 3) Caballero, 4) Fernando Seijas, 5) Deis, 6) Mario Seijas, 7) Moreno, 8) Elías, 9) Pérsico y 10) Lozano.
Por otra parte se invitaría a todos los pescadores deportivos locales y de la zona, a las 10 s por parejas, que dicha subcomisión se encontraba organizando con importantes premios en disputa.
Otero al Sudamericano
El nadador local, que pertenecía a la Asociación Deportiva Arenas, Eduardo Germán Otero, era seleccionado por la Confederación Argentina de Natación, para que representase a la Argentina en el Campeonato Sudamericano de la especialidad, en categoría juveniles, que se disputaría en Lima, Perú, en abril próximo.
Esta nominación era un orgullo para toda la comunidad necochense, ya que hablaba a las claras del excelente nivel que era alcanzado por la natación local, merced al muy buen trabajo que había sido realizado por Marcelo "Yuri" Quaglia, además del esfuerzo que había sido realizado por los deportistas y los padres.
Por otra parte, una excelente actuación les cupo a los nadadores de la Agrupación Deportiva Arenas de nuestra ciudad, en el Campeonato Argentino y República, en categoría juveniles, que se llevó a cabo con la participación de los 500 mejores nadadores del país, en la pileta olímpica del Club Instituto de Córdoba.
Dicho certamen sirvió para formar los equipos que representarían a nuestro país en los Juegos Panamericanos.
Golf infantil
Unos doscientos jugadores de entre 8 y 22 años de edad darían vida, en los links del Necochea Golf Club, a la cuarta edición del Putter de Oro Junior, que otorgaría puntaje para el ranking de la Federación Metropolitana de Golf Junior, institución que junto a la Federación Mar y Sierras supervisarían el certamen.
El director de la escuela de golf de la entidad que tenía bellas instalaciones en Quequén era el profesional Alfredo Mayolga, quien sobre la competencia explicaba que "estimamos que este será el mejor Putter de los menores, porque será a nivel nacional y abrirá el circuito de este año.
Estarían las mejores escuelas de ciudades como Chaco, Buenos Aires. Tandil, Mar del Plata, Olavarría, Tres Arroyos y Pinamar entre otros puntos del país.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión