Miércoles 10 de mayo de 1995
Importante adhesión tenía el paro del consejo empresario
Numerosos comerciantes, productores agropecuarios y dirigentes opositores se habían movilizado
Una considerable adhesión había tenido el paro de actividades convocado por el consejo empresario de Necochea y Quequén, con el cierre de comercios en horas del mediodía y una movilización de comerciantes y productores agropecuarios por calles céntricas, que había incluido a dirigentes políticos opositores, y que culminaba en la Plaza Dardo Rocha, frente a la Municipalidad local, donde se escucharon fuertes críticas al modelo económico y social gente en el país.
La protesta reunió a un importante número de comerciantes, quienes se habían movilizado silenciosamente por calles céntricas hasta la plaza central junto a productores agropecuarios.
Desde una camioneta instalada frente a comuna, en la plaza, dirigieron la palabra el presidente de la Cámara Comercial e Industrial local, Juan Aubert, el vicepresidente de Fedecámaras, Santiago Mussopapa y el presidente de la Federación Agraria Argentina, Humberto Volando.
Los oradores habían realizado duras observaciones sobre las consecuencias económicas y sociales de la política oficial, poniendo énfasis en la presión impositiva, la falta de rentabilidad, el cierre de comercios y la desocupación.
Previamente a los discursos, una comitiva del consejo empresario fue recibida por concejales de los bloques de concejales de la Unión Cívica Radical y de la Agrupación Comunal Transformadora, oportunidad en que se había hecho entrega de un petitorio.
Pese a que estaba prevista una audiencia con el intendente municipal, José Antonio Aloisi, los manifestantes no concurrieron a la reunión prevista, donde, según se había anticipado, se haría entrega del citado petitorio.
El cierre de comercios se produjo de 11 a 12, y había tenido una considerable adhesión en el microcentro de la ciudad. El presidente de la Cámara Comercial, Juan Aubert, estimaba en "un 85%" el índice de adhesión.
Los manifestantes -comerciantes, algunos productores y dirigentes políticos y sindicales opositores- habían marchado por avenida 59, desde avenida 74, hasta la calle 64, pasando frente a la sucursal local del Banco de la Provincia de Buenos Aires y a la sede local de la DGI, retomando por calle 66, avenida 59 y finalizando en la Plaza Dardo Rocha, frente a la comuna.
Finalizada la entrega del petitorio en el HCD, la comitiva se había constituído en la plaza, donde se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, se leyeron un buen número de adhesiones a la manifestación y se escucharon los discursos.
Propuesta de reactivación
El consejo empresario de Necochea propuso crear el "consejo económico y social" del distrito, como alternativa para "salir de esta crisis, a través de un estudio y elaboración de un plan de reactivación y crecimiento económico social que supere los cambios de gobierno municipal".
El respectivo petitorio había sido presentado en el cuerpo deliberativo local. La propuesta indicaba que "este ente será el reaseguro de un plan serio y controlable por la participación comunitaria".
Sostenía que "estará formado por representantes del agro, el comercio, la industria, los servicios, profesionales, sindicatos de trabajadores".
El petitorio incluyó los fundamentos de la medida de protesta de los comerciantes y productores agropecuarios, realizada. En la nota se pidió por una política de "real salvataje productivo para las PyME urbanas y rurales", un sistema bancario y financiero "al servicio de la producción", la suspensión por seis meses "de todo proceso de ejecución de deudas bancarias, previsionales e impositivas", una reforma fiscal que grave "a los grandes patrimonios y ganancias, sin indultos impositivos a grandes empresas" y la renegociación de "pasivos bancarios a largo plazo".
Nombramientos elecciones
Habían comenzado a distribuirse los 693 nombramientos de los ciudadanos escogidos para desempeñarse como autoridades de mesa en los comicios del domingo venidero, mientras que a las pocas horas se constatan las primeras deserciones y se iniciaba el reemplazo de estas personas.
El personal de la repartición comenzaba a distribuir los 489 nombramientos en Necochea, en tanto que se había hecho lo propio con 111 de Quequén, remitiéndose el resto para las localidades del interior del partido.
Plantel Mataderos
El Club Atlético Mataderos había presentado a los integrantes de su plantel de primera división para la temporada del fútbol local, que se iniciará próximamente.
En una cena-baile que se desarrollaba en los salones de la Sociedad Rural de Necochea, la popular entidad del Barrio Norte había colmado las instalaciones con una nutrida concurrencia.
La intención de formar una fuerte escuadra y así buscar el título de campeón de la Liga Necochea, que tanto espera su seguidora hinchada, son las premisas fundamentales de los directivos rojos.
Habían estado presentes cinco de las nuevas adquisiciones: los arqueros Rodolfo Lucifora y Alberto Iglesias (Los Andes de Mar del Plata), los volantes José "Pepucho" Hernández, Luis "Tete" Del Negro v Gustavo "Chango" Cárdenas. A estos refuerzos se les iban agregar el volante Pablo Villarreal y el atacante Diego Reynoso.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión