Miércoles 19 de Octubre de 1994
Los vecinos de Quequén mantenían su postura de no pagar la deuda
Era reclamada por la Municipalidad por la obra de pavimento
La comisión de vecinos de las 21 cuadras asfaltadas de Quequén había reiterado su postura de no pagar la deuda reclamada por la Municipalidad por la obra de pavimento y que se le reintegren en acreencias sobre deudas de impuestos o a pagar a los que abonaron.
La decisión de los vecinos quequenenses comprendidos en dicho tramo había sido reiterada ante los integrantes de la Comisión de Obras y Servicios Públicos del Concejo Deliberante en el curso de una reunión que había sido celebrada en el municipio.
Se había convenido que los bloques que conformaban el cuerpo estudiasen la postura a adoptar ante ese conflicto y buscasen una alternativa que superase la presentación que había sido efectuada por los vecinos sin que ninguno de los concejales adelantase su postura sobre el tema.
El concejal Daniel González había propuesto "hacer un estudio socio-económico de los 208 frentistas que faltan pagar para determinar si hay casos en los que directamente no se deba cobrar” y para lo cual había solicitado a los vecinos que "colaboren con las asistentes sociales", iniciativa que fue rechazada por los miembros de la comitiva vecinal que habían argumentado que “se han presentado informes similares que no fueron reconocidos por el municipio”.
El edil de la bancada oficialista Alfredo Lamberti había aseverado que: “todo aquel que tuviese una sola vivienda o estuviese impedido de abonar tendrá una solución" y diferenció las situaciones de los frentistas asegurando que "no es igual aquel que tiene una propiedad, que hasta paga en cuotas, de otros que poseen hasta 19 lotes". Había defendido luego el espíritu de la ordenanza porque "generaba una trama solidaria para encarar nuevas obras creando un fondo con lo que abonaban los vecinos para que otros se beneficien".
Los vecinos habían cuestionado esta idea que "surgió de una asamblea donde no estaba presente ni el 10 por ciento de los frentistas" como también que no se había abierto un registro de oposición como se exige para cualquier obra pública y que no habían sido atendidos los reclamos de no pago indicados oportunamente. Los vecinos también reclamaron que el concepto de solidaridad debería haberse extendido a otros sectores beneficiados con obras de asfalto como en Machado, Juncal y en Diagonal Almirante Brown, a lo que los ediles habían señalado que esas obras las había hecho la Provincia sin intervención del municipio.
Operativo Sanitario
Comenzaría en el distrito de Necochea la campaña sanitaria programada por la Secretaría de Bienestar Social y que ya se realizaba en Quequén.
La actividad que se llevaría a cabo en nuestra ciudad, consistiría en la realización de controles pediátricos odontológicos y de vacunación.
La campaña tendría lugar en la Escuela Nº 9 y en el barrio General San Martín (200 viviendas), acorde al cronograma del operativo dispuesto en aquella oportunidad para Necochea.
Campeón necochense de duatlon
El atleta Raúl Gómez, con 29.770 puntos, se consagró campeón local del segundo campeonato necochense de duatlon, que organizó la Agrupación Amigos del Duatlon y Triatlon y que constó de tres fechas.
Detrás se ubicaron, Gabriel Castillo, 29.612; 3) Mauricio tada Castillo, 28.979; 4) Juan Carlos Plúmez, 28.472; 5) Marcelo que Reynoso, 28.023; 6) Carlos Santoro, 28.007; 7) Hugo Agosti- stán ni, 27.772; 8) Juan Andreasen, 27.241; 9) Jorge Trevello, 27.152; 10) Mario Echavarría, 26.915; 11) Alfredo Angelini, 26.691; 12) Adolfo Montalivet, 26.173; 13) Joaquín Soler, 23.879; 14) Carlos Gesualdi, 22.661, hasta aquí todos con tres carreras cumplidas; con dos, 15) Francisco Fernández Palma, 20.000; 16) Julio Iglesias, 18.815; 17) Federico Forchiasin, 17.772; 18) Roque Sampallone, 17.438; 19) Sergio Vernucci, 17.122 unidades. Luego con una competencia se ubicaron: 20) Daniel Gabutti, 21) Manuel Medina, 22) Rodolfo Machado, 23) Lucas Taboni y 24) Mario Teruggi.
En damas, fue campeona Stella Maris Gérez, con 30.000 puntos.
Por su parte el campeonato zonal quedó de la siguiente al de manera: 1) Pablo López, 2) Roberto García de Tandil, 3) leta, Javier Natiello de Azul, 4) Claudio Del Puelche de Mar del Plata, 5) Gustavo Leanes de Tandil, 6) Raúl Chaparre de Mar del Plata, 7) Marcelo Federico de Tandil y 8) Rogelio s de Pérez de Bahía Blanca.
La entrega de premios se realizaría en los calones de la Usina Popular Cooperativa, con los atletas locales que participaron en por lo menos dos de las tres competencias. Durante el transcurso del acto habría números artísticos y la entrada sería gratuita.
Minibásquetbol
Se realizaría en las instalaciones del estadio cubierto del Club ciudad de Necochea, el primer encuentro zonal de minibásquetbol.
El mismo tendría una duración de una jornada completa, que consistiría en partidos amistosos en las categorías pre – mini y mini y contaría con la presencia de delegaciones de Mar del Plata, Tandil, Tres Arroyos, Orense y nuestra ciudad.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión