Miércoles 2 de noviembre de 1994
El Concejo acordaba aprobar obra de las colectoras y planta depuradora
Se construirían cinco colectoras y una planta depuradora
Los bloques políticos que integraban el Concejo Deliberante local habían anticipado el compromiso público de aprobar la construcción de cinco colectoras cloacales y una planta depuradora en Necochea y Quequén, previo al envío parte de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de un informe con el costo total del emprendimiento, que había incluido detalle del prorrateo al que harían frente los vecinos del núcleo urbano.
Además, se había destacado que el citado proyecto sería atendido en forma "solidaria" por el universo de contribuyentes.
Tal lo había señalado en la última sesión del HCD, oportunidad en que, de común acuerdo, los tres presidentes de los la bloques del Partido Justicialista, de la Unión Cívica Radical de la Agrupación Comunal Transformadora, Alfredo Lamberti, Mario Diez y Gerardo Peña, y el titular del cuerpo deliberativo, Luis María Alsinet, en el ámbito de la comisión de a labor Parlamentaria, habían aprobado un pase interno del expediente al Departamento Ejecutivo, que remitiría un anteproyecto de ordenanza para que fuese analizado en primer término por los concejales y luego en el marco de una asamblea con los mayores contribuyentes.
La intención del oficialismo había sido basada en modificar la ordenanza Nº 2852 que había sido aprobada por el cuerpo deliberativo, que había autorizado la construcción de cuatro colectores y había establecido en su artículo 2º la facultad al Departamento Ejecutivo para que afectase todas las partidas en partes iguales. En esa oportunidad, se había agregado una nueva colectora, lo que de esa manera había elevado a cinco el número de desagües, y una planta efluentes cloacales.
Las primeras se construirían en los barrios Sudoeste, y Norte de nuestra ciudad y en la prolongación de las Avenidas Lobería y Almirante Brown de Quequén, mientras que la planta depuradora se había proyectado para Quequén.
Se había informado que los contribuyentes podrían abonar aquella obra a través de la tasa de alumbrado barrido y limpieza en un plazo estimativo de cinco años.
Con esta iniciativa las comunidades de Necochea y Quequén pasarían a contar con una planta depuradora de tratamiento de efluentes, lo que brindaría una solución integral a un prolongado reclamo vecinal.
Obras públicas
El ingeniero Roberto González Mendizábal habría aceptado el ofrecimiento el intendente José Antonio Aloisi para ocupar la titularidad de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Necochea.
Tal lo que había trascendido en ámbitos comunales, se había considerado en consecuencia, el posible alejamiento del cargo del arquitecto Roberto Rago, quien había acompañado al jefe comunal desde el inicio de la gestión de gobierno, en diciembre de 1991.
González Mendizábal se había desempeñado como presidente de la Asociación de Ingenieros de Necochea, y además integraba el Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires, Distrito I y había ocupado funciones públicas en la Municipalidad local durante los gobiernos de los ex intendentes Alberto Vicente Percario, Horacio Alfredo Vidal y Julio Magnaterra. Con el primero había estado al frente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, entre 1971 y 1973, mientras que con los restantes había ocupado la titularidad del área de Turismo, entre 1990 y el primer semestre de 1991.
Regional de padel
Una excelente actuación había demostrado el representativo de la Asociación Necochea de Paddle, en el torneo regional de menores de la especialidad, que había sido realizado en la ciudad de Azul.
Habían participado del torneo los representantes de Azul, Gonzales Chaves, Olavarría, Tandil y Necochea, lo que había conformado un total de setenta binomios.
Necochea había participado con nueve parejas y había conseguido tres campeonatos y otros tantos subcampeonatos, en las siguientes categorías: preinfantiles damas, campeonas Melisa Chico y Manuela Salas; preinfantiles caballeros, Francisco Severo y Jerónimo Gutiérrez; infantiles damas, Nadia Barón y Celeste Paz; juveniles damas, Laura Jurado y Natalia Barón. Además se destacaron en categoría infantiles damas, Cintia Sánchez-Fernanda Diez, que habían perdido en semifinales ante la pareja campeona y en menores damas, Julieta Vigna-Yésica Sosa, que también habían caído en semifinales ante quienes habían resultado campeonas.
Premiaban duatletas
Durante el transcurso de un acto que había sido realizado en los salones de la Usina Popular Cooperativa, se había efectuado la entrega de premios del segundo campeonato necochense de duatlon, que con éxito había organizado la Agrupación Amigos del Duatlon y Triatlon.
Durante el acto se habían presentado: la Guardia Escolar de Necochea, Silvia Garrido y su cuerpo de baile y Carlino Gesualdi con su orquesta.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión