Miércoles 24 de febrero de 1993
Importante autoridad del kung-fu
Recientemente, con el objetivo de presenciar una clase en un instituto de Quequén, visitó nuestro medio el maestro Lin Ching Sung, titular de la Federación Argentina de Kuoshu (kung-fu), máxima autoridad a nivel americano de dicha especialidad.
Ling Ching Sung, octavo tuan en la jerarquía de este arte marcial arribó a nuestro país en 1979, enviado por el gobierno chino, con el objetivo de difundir la actividad en toda América, siendo nominado vicepresidente de la Confederación Panamericana de dicha disciplina, con sede en Estados Unidos.
El maestro comentó que «en La Argentina 25 mil personas practican el kuoshu, arte milenario que sirve como defensa personal, combinando el cuerpo con la mente y que permite su práctica hasta los 90 años».
Ling Ching Sung especificó que «las mujeres practican un estilo más lento y suave, predominando la concentración y en el caso de los argentinos es valorable el estado físico y su capacidad de aprendizaje».
Este maestro fue el entrenador de la selección argentina que consiguió el quinto puesto en el mundial de 1986 en Taipei (Taiwán), entre 45 países intervinientes. «Fue una gratísima-sorpresa, demostraron los argentinos su capacidad y conquistamos dos medallas de plata y tres de bronce», comentó nuestro entrevistado.
«A este logro se sumaron el sexto lugar en el mundial de Las Vegas (Estados Unidos), en 1989 y el campeonato sudamericano de 1988», acotó el chino.
Ching Sung afirmó que «nuestra entidad tiene filiales en todo el país y mi objetivo en esta visita a Necochea es el de conocer el trabajo del profesor Carlos Bordón, en la escuela Tao, sita en Quequén».
Ciclismo
Los pedalistas Roberto Miranda, en categoría invitados y el loberense Gerardo Fernández, en promocionales y el marplatense José Ramos, en veteranos, se consagraron como triunfadores en la prueba ciclística que hizo cumplir el pasado domingo en la ruta 86 la Agrupación Ciclista Necochea.
Los invitados corrieron sobre un tramo de 40 kilómetros y Miranda fue escoltado por Diego Maldonado, Oscar Alcorta, Eduardo Rodríguez, Guillermo González, Carlos Gesualdi, Joaquín Solery Jorge González, en ese orden, mientras que en promocionales, Fernández fue seguido por Adrián Cuadrado (Mar del Plata), Ariel González, Carlos Palacios (Lobería), Leonardo Zapiafn, Pablo Mier, Rubén Bozzolo, Mariano Maldonado, Ariel Bozzolo y José Barraza, en ese orden.
En el caso de Torres, en los primeros lugares fue escoltado por Néstor Acierno (Mar del Plata), Raúl Laterza, Carlos García (Mar del Plata), Alredo Ruiz (primero en la B),Julio Corbaz (segundo en la «B»), Luciano Medina (Mar del Plata), Angel Diez(Lobería) y Hermes Marchioni (cuarto en la B) (Mar del Plata).
Intervinieron en la competencia un total de 62 ciclistas.
Danzas
Un grupo de bailarines daneses visitaba el venidero fin de semana nuestra ciudad, desarrollando una nutrida programación que prevé, entre otros actos, la presencia en la ceremonia inaugural de la Feria de las Colectividades, prevista para el próximo domingo.
La delegación europea se encontraba en el país desde el pasado lunes, compuesta por 24 bailarines de entre 50 y 78 año de edad.
La comitiva arribaba el sábado a Necochea, para llevar adelante el domingo venidero a las 13 una primera presentación, en la quinta de Thor Andersen.
Por la noche se anunciaba la actuación en la citada terma, mientras que el próximo lunes a las 21, el grupo se presentaba en el Club Danés, donde ofrecerá su repertorio musical y sus diversas danzas típicas de Dinamarca.
Ayuda
El Centro Cultural lanzaba un bono contribución para la compra de un piano, que permitía la realización de importantes acontecimientos como el Concurso Nacional de Piano y hasta concursos de nivel internacional.
El instrumento era necesario para el Centro Cultural y, obviamente, beneficiaba a la comunidad del distrito en general, porque ofrecía la posibilidad de contar con encuentros de alto nivel musical.
Se destacó la preocupación puesta de manifiesto por parte de los directivos del Centro Cultural en pos de lanzar esta campaña. Los bonos de contribución eran puestos a la venta a la mayor brevedad posible y se distribuían en diversos puntos del núcleo urbano Necochea Quequén.
Para los próximos días se convocaba a representantes de diversas entidades y se estudiaba el modo de venta de los correspondientes números.///