Miércoles 26 de octubre de 1994
Se informaban los precios para la temporada de verano necochense
Estos valores eran comunicados por la Secretaría de Turismo
La Secretaría de Turismo de nuestra ciudad había difundido las tarifas de precios sugeridos para los alquileres de inmuebles, hoteles, restaurantes, confiterías y otros rubros para la temporada de verano y que ya estaban en vigencia.
Podrían alquilarse departamentos de un ambiente, por una semana, desde 230 pesos; de afiliados ambientes desde 320, y tres ambientes, desde 500. La quincena, en un departamento de un ambiente costaría $ 390; en dos ambientes, 540; y en un tres ambientes, 750 pesos. Mientras que por un mes los precios se elevarían a 650, 900 y 1.200 pesos, por uno, dos o tres ambientes, respectivamente.
Si lo que se buscaba eran chalets, los precios se estimaban en 700 pesos, los de un dormitorio; 900, los de dos; y 1.200, los de tres. Estos valores pertenecían a una quincena. En tanto que por mes habría que abonar 1.100, 1.200 у 1500 pesos en relación y en el mismo orden citado, a la cantidad de dormitorios.
Ahora, si se hacía referencia a los hoteles, según lo comunicaba la Asociación de Hoteles, las habitaciones costaban: dobles, sin desayuno y con impuestos incluidos, en hoteles de cuatro estrellas, $ 27 en enero y febrero; en hoteles de tres estrellas $ 17 en diciembre, $ 24 en enero y febrero; en hoteles de dos estrellas $ 12 en diciembre, y $ 16 en enero y febrero; y en hoteles de una estrella $ 9 en diciembre, e por y $ 11,50 en enero y febrero.
Para alojarse en hosterías de tres estrellas habría que contar con 17 pesos en diciembre y 24 en enero o febrero. En hosterías de dos estrellas, 12 pesos en diciembre, y 16 pesos en enero y febrero. Y en las de una de estrella 9 pesos en diciembre y 11,50 en enero y febrero.
Mientras que en hospedajes de clase "A" se podrían alojar por $ 9,50, en enero y febrero.
A la hora de comer se podría contar con un menú turístico de 10 pesos. En las confiterías se podría tomar ( valor estimativo) un café por un peso; una cerveza por 2,50; un tostado por 2,50; y una gaseosa por $1,50.
Subsidio para escuelas
Las escuelas del distrito que contaban con servicios alimentarios se beneficiarían con la renovación de su equipamiento, tras el subsidio que había sido gestionado por el Consejo Escolar el Consejo Provincial de la Mujer, que había sido otorgado mediante el Plan Social Bonaerense.
La presidenta del organismo, profesora Carla Stancovich junto a la consejera Marta Carrique, habían llevado adelante tramitaciones en La Plata para que se concretase el envío de una partida de 44 mil pesos.
Según se había informado, habían mantenido reuniones con consejeras ejecutivas del Plan Social Bonaerense y habían dialogado sobre el funcionamiento de los comedores escolares.
En la ocasión, se había gestionado la entrega de recursos, el equipamiento e infraestructura de los servicios de comedor copa de leche del distrito.
Los 44 mil pesos serían empleados para completar, renovar o reparar la vajilla, artefactos domésticos, etc., en los mencionados establecimientos educativos.
Por otra parte, Stancovich y Carrique se habían reunido con el titular de la Dirección de Propiedades, Guillermo Brunatti a quien le habían presentado un proyecto para la compra de viviendas destinadas a servicios educativos carentes de edificio propio.
En el marco del diálogo, se había analizado la posibilidad de que se adquiriesen propiedades para el Jardín 913 de Quequén y la Escuela Media N 3 de la misma localidad.
Las consejeras escolares habían revelado que Brunatti "se había mostrado interesado" en la iniciativa presentada y que había propuesto una próxima reunión con el arquitecto Norberto Domínguez, director provincial de Infraestructura, y responsable e directo del presupuesto destinado a compra o alquiler de edificios educativos.
Programa Veo Veo
El Consejo Escolar había comenzado las gestiones tendientes a concretar la segunda etapa del Programa "Veo Veo", de acuerdo con lo que habían informado desde el organismo.
Mediante un comunicado de prensa, que había sido firmado por el consejero Juan Carlos Foss, se había hecho saber que el programa, encargado del control oftalmológico de los niños en los que se han detectado dificultades visuales y a los que posteriormente se les entregaron anteojos o lentes de contacto en forma gratuita, había iniciado la primera etapa abarcando un total de 3.500 niños de diez servicios educativos del distrito.
Carlos Birigain ganó en pesca
Carlos Birigain se imponía en la prueba de pesca del Club Atlético Del Valle, que se llevaba a cabo en el marco del torneo interno de la especialidad una mano, caña 2,50.
La clasificación general era la siguiente: 1) Carlos Birigain, 2) Marcelo Deis, 3) Guillermo Espar, 4) Fernando Caballero, 5) Walter Taraborelli, 6) Marcelo Moreno, 7º) Carlos Belén, 8) Miguel Lozano, 9) Horacio Giunti y 10) Hugo Petersen. ///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión