Miércoles 8 de marzo de 1995
Frente Costero Sur: el Concejo evaluaría las conclusiones técnicas
En el caso que fueren aprobadas se ofertarían los siete lotes en el que se había dividido el Jardín de Rocas
El Concejo Deliberante de Necochea realizaría una sesión extraordinaria, luego de más de dos meses de que no se llevasen a cabo reuniones públicas. En dicha oportunidad se abordarían tres expedientes vinculados al desarrollo urbano de la primera etapa del frente costero Sur.
Los mismos se referían a las conclusiones a las que arribó la comisión técnica que estableció la zonificación del Jardín de Rocas y el Paraje Neptuno, terrenos comprendidos en el Lote Mar 4 del Parque Miguel Lillo.
La realización de la sesión del Concejo se producía luego de dos pedidos de tratamiento de estos temas por parte del intendente José Antonio Aloisi.
Como se recordaría, en el último semestre de 1994, el cuerpo deliberativo aprobó por mayoría -con la adhesión del peronismo y del radicalismo, y con el rechazo de la Agrupación Comunal Transformadora- que se pusiese a la venta las tierras comprendidas en estos sectores, dejando en manos de los cuerpos profesionales, técnicos del Departamento Ejecutivo de los bloques políticos del cuerpo la elaboración de los lineamientos técnicos de la zonificación, código de edificación y destinos particularizados, como así la forma en que se deberían concretar los remates de los terrenos.
Una vez que se había finalizado el trabajo encomendado a dicha comisión técnica, el Concejo Deliberante se aprestaba a dar un nuevo tratamiento a la cuestión, con la novedad de que existiría la posibilidad de que los tres bloques alcancen un despacho en común.
Es por ello que ayer la ACT se encontraba elaborando una serie de reformas "de forma y no de fondo, según informó, tendiente a acompañar con su voto la transferencia al capital privado de estas dos áreas.
Consultas realizadas en el bloque del Partido Justicialista anticiparon que apoyarán estos trabajos y en el radicalismo, la mayoría de sus miembros también estaría de acuerdo con las citadas conclusiones.
La novedad que propondría la ACT estaría en la fijación de una serie de estrictos controles en la ejecución de estas ordenanzas, en especial lo referido a las ventas y su traspaso a los futuros propietarios. Trascendió ascendió que sería intención de que el cuerpo deliberativo pueda contar con una mayor participación en esta cuestión
Las tres iniciativas a ser consideradas por los ediles eran las siguientes:
Proyecto de ordenanza técnico legal, elaborada por el departamento Ejecutivo, con apoyo del escribano Víctor Hugo Carbajal. Este trabajo proponía la venta de las tierras condicionadas a la obligación de construir y cuenta con el aval de los Colegios de Profesionales de la Ingeniería y de Arquitectura.
Proyecto de zonificación p para la zona R-10-Neptuno y Jardín de Rocas. Para el primero se lo afectaría a la construcción de un hotel de categoría internacional, mientras que para el segundo sector se lo reservaría creando dos subzonas, aprobando su subdivisión en 7 parcelas.
Proyecto de fomento a la gran inversión. Este nuevo expediente fue planteado por el Departamento Ejecutivo a partir de las conclusiones de la comisión técnica. Se solicitaba efectuar un llamado a licitación pública de propuestas de inversión para el Paraje Neptuno, en la intención de construir un complejo hotelero de cinco estrellas. El propósito era transferir al capital privado el terreno, sin costo para el nuevo dueño, pero con la obligación de invertir una cifra superior a los 3.000.000 de pesos en el proyecto. Esta iniciativa cuenta con el aval de los Colegios de Profesionales de Ingeniería, Arquitectura, Técnicos, Ciencias Económicas y de Martilleros, entre otras instituciones.
Parque Lillo
La Unión de Empleados de la Construcción y Afines de la República Argentina, solicitó a la Municipalidad de Necochea el uso y explotación de la unidad turística de la zona lindante al Paraje Las Grutas.
El director de Emprendimientos Productivos de la comuna local, ingeniero Gustavo Galván, se comunicó con el secretario general de dicho gremio, Antonio López, para que se concretase una audiencia, oportunidad en que se les especificaría de qué forma debería canalizarse la inversión y cuál sería la documentación que debe presentarse en estos casos.
Con relación a este tema, Galván informó que viajaría a Buenos Aires para entrevistarse con gremios que pudieran tener interés en invertir en las unidades Fiscales del Parque Miguel Lillo.
Pádel
La Asociación Necochea de Paddle comunicaba a todos los jugadores locales de dicha especialidad pertenecientes a categorías libres, ladies y veteranos, que se realizaría una importante asamblea en el complejo deportivo de 62 y 65.
En la ocasión se informaría a los presentes sobre el calendario de torneo para la presente temporada.
Agasajo
La comisión directiva de la Sociedad Rural de Necochea brindaría esta noche una cena a los componentes del Club de Pato de la entidad. La reunión gastronómica se celebraría en el restaurante del estadio Rural y serviría para premiar a los deportistas por los éxitos y dedicación en el mencionado deporte.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión