Miércoles 9 de noviembre de 1994
Se habían licitado las obras de repavimentación de la ruta 88
Se trataría del tramo de Nutria Mansa hasta la ruta 227
Seis empresas se habían presentado en el acto de apertura de ofertas del llamado a licitación que había realizado Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, para la concreción y ensanche del tramo de 14 metros de la ruta 88, que unía el arroyo Nutria Mansa y el paraje conocido como Almacén Las Tejas del distrito de Lobería.
El respectivo acto había sido presidido en La Plata por el director de Vialidad bonaerense, contador Pedro Mantjaras y, además de los oferentes, se hallaba presente el personal técnico de la repartición, quien tenía a su cargo la supervisión del trámite.
Se esperaba que antes del fin de ese año estarían iniciándose las labores, previo estudio y análisis por los organismos de contralor del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, tras lo cual se firmaría el respectivo contrato con el adjudicatario de la obra.
Se había informado también que las firmas interesadas en desarrollar este emprendimiento cotizaron entre un 12% y un 18% por encima del presupuesto oficial fijado en 4.859.507 pesos.
La obra de referencia se enmarcaba en el segundo llamado a licitación que llevaba adelante el Estado provincial en atención a la reparación de la ruta 88. Además, se había realizado la primera convocatoria para remodelar y repavimentar el tramo que unía Mar del Plata con Batán, por lo que se habían presentado once empresas al acto de licitación.
Las firmas constructoras que se habían presentado a esta convocatoria de Vialidad bonaerense fueron las siguientes: Maquiavial $5.831.555, Burgwardt y Cía $5.879.882 pesos, Equimac S.A. $5.790.000, Gavial-Coarco $5.469.557, Impepho-Dazeo-Conrado Iglesias $5.724.046, y Contreras Hermanos $5.921.884.
El plazo de ejecución de las tareas estaría previsto en 270 días, pese a lo cual el ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, escribano Hugo David Toledo, había pronosticado que "la obra estará culminada antes de iniciarse los Juegos Panamericanos, con sede en Mar del Plata", cuya apertura se anuncia para el 10 de marzo próximo, y que tiene a Necochea como subsede en fútbol.
También se había precisado que el ensanche sería de 60 centímetros, mientras que se concretarían tareas de "alteos" en las zonas que eran cubiertas por las aguas en los meses de lluvia, lo que dificultaba el tránsito.
Vale apuntar que el pavimento original de la ruta 88 había sido construido en dos etapas.
Deuda eléctrica
El presidente del consejo de administración de la Usina Popular Cooperativa "Sebastián de María” de Necochea, Román González, había anunciado el acuerdo logrado con la Empresa de energía de la Provincia de Buenos Aires (ESEBA) para el pago, en 40 cuotas, de la deuda que mantenía la concesionaria eléctrica local, la que fue fijada en $1.245.000.
Además se había adelantado que se firmaría el acta acuerdo, complementaria de aquel documento, por el cual la Municipalidad de Necochea haría frente a un deuda de similar valor con la UPC, "en un nivel de cuotas que todavía está en discusión, pero somos optimistas y se llegará a un acuerdo", se apuntó.
El compromiso asumido por la Usina de Necochea con la ESEBA fue logrado luego de una reunión que tuviera por escenario la ciudad de Mar del Plata el pasado viernes, del que participó, además, una comitiva de la Municipalidad local encabezada por el Intendente José Antonio Aloisi.
Necochea Campeón
Luego de que haber realizado una destacada actuación y tras haber dejado muy bien sentado el prestigio del deporte necochense, el equipo de atletismo federado en categoría cadetes de nuestro medio, se había clasificado campeón provincial en la especialidad cross country, al haber vencido en la tercera jornada de los Torneos Juveniles Bonaerenses, que organiza el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Necochea había finalizado en la primera colocación con 272 puntos, 2) Escobar con 117 y 3) San Isidro con 116 unidades.
El elenco necochense estuvo integrado por Fernanda Ucio, campeona provincial, Natalia Berterreche, Luciana Berterreche, María Turienzo, Susana Ucio, Gabriela Camejo, Vanesa Turienzo, Natalia Rodríguez, Yanina De Castro y Evelina Hazard. Son entrenadores, Roberto De la Hera ,Jorge Palotini y Mario Camejo.
Por otra parte, también en atletismo federados, en categoría cadetes en especialidad cross country, Necochea fue subcampeón, al sumar 338 unidades, detrás de San Isidro, con 419 y tercero fue 25 de Mayo con 213 unidades.
El equipo que representaba a nuestra ciudad estuvo integrado por Carlos Cardozo, Roberto Mansilla, Roberto Martínez, Gonzalo Prieto, Diego Pérez, Andrés Salguero, Alejandro Arias, Diego Doldán, Rubén Arce y Daniel Arce.
En lo que respectaba a resultados de otras disciplinas: en pádel, damas cadetes, Necochea venció 2 a 0 a Salto y pasó a semifinales y en caballeros menores, Necochea cayó con Pehuajó por 2 a 0. ///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión