Miguel Ángel Fernández: “Tuve suerte, estuve en las tres copas del mundo”
“Tití” Fernández, cómo es mayormente reconocido, palpitó la “Fecha de los Clásicos” en la Copa de la Liga y realizó un recorrido por su extensa trayectoria periodística
Miguel Ángel “Tití” Fernández continúa dentro del ámbito del periodismo y con 49 años en el oficio, se prepara para vivir este fin de semana lo que será una nueva “Fecha de los Clásicos”, que cómo es habitual, ocurre durante el transcurso de la Copa de la Liga y allí se cruzan en partidos interzonales, aquellos clubes que tienen rivalidades históricas.
Respecto de ello y en un repaso por su trayectoria, “Tití” Fernández dialogó con los integrantes del programa “Lo Dije o Lo Pensé” de Ecos Radio y resaltó en un análisis por la actualidad del fútbol a nivel nacional: “Hoy en día está todo muy complicado en el fútbol. Ya van seis fechas del campeonato y hay dos o tres técnicos que se tuvieron que ir del equipo, hay otros que están en la cuerda floja… Está raro el fútbol, va acorde al país”.
La “Fecha de los Clásicos”
Al ser consultado por la jornada número siete, que se llevará a cabo este fin de semana, Fernández dijo: “Tenemos clásicos espectaculares: Estudiantes contra Gimnasia, Newell 's contra Rosario Central, Independiente contra Racing. Y el temor es tan grande porque pensá lo que pasa en Boca: tiene un técnico nuevo y las cosas no se le dan. Boca no pelea por el campeonato, está afuera de los cuatro que clasifican. Van todos con mucho miedo. Estos son los partidos que nadie tiene que perder, que nadie quiere perder porque los hinchas se lo toman de una manera muy especial” .
“Ahora que me toca vivir el Superclásico del otro lado, la verdad es que extraño. Fueron muchos años. El primero de agosto de este año voy a cumplir 49 años de periodismo. Sigo haciendo periodismo. Fueron muchísimos años de estar en la cancha desde ese lado. Me pasó de haber acompañado a mi señora algunas veces a ver los partidos y estaba en la platea como cualquier persona normal y no me podía acostumbrar porque yo durante muchos años, vi el partido a nivel de jugadores”, expresó “Tití” Fernández.
Selección Argentina
Miguel Ángel Fernández, es reconocido no solo por la cobertura en campo de juego, de los partidos de clubes del fútbol argentino, sino también a nivel Selección. “Tuve la suerte de estar trabajando en las tres estrellas, en las tres Copas del Mundo que ganó Argentina. La verdad que es algo imborrable. Tuve mucha suerte. Yo dije que me retiraba con ese partido en que Argentina salió campeón del mundo contra Francia, pero a mi también ese día Messi me dijo: ‘Titi ya está, se terminaron los mundiales para mí, ya está, ya la gané, no juego más’, y ahora yo te digo, que como viene la mano, va a jugar otro”.
Sobre las posibilidades con que llegaba Argentina a la última cita mundialista, Fernández dijo: “El último mundial me agarró muy confiado. Sinceramente me acuerdo que unos días antes de irme para Qatar, me hicieron una nota para el suplemento deportivo del domingo, y en esa nota yo dije que iba súper confiado y que creí que Argentina era el mejor equipo de ese Mundial. En el primer partido contra Arabia que perdimos, nos pegaron un cachetazo, pero nos vino bien. Argentina tiene un muy buen equipo y Messi estaba en un momento brillante de su carrera, estaba preparado para conseguir lo que consiguió”.
“Yo estaba tranquilo, porque si analizas todos los partidos, te das cuenta que Argentina siempre fue dominador en todos los partidos, superior a todos los equipos que enfrentó, generó la mayor cantidad de situaciones de gol, “El Dibu” termina siendo la gran figura de Argentina en el último partido y en el último minuto, sino todavía estábamos llorando”.
Una frase peculiar
“Titi” Fernández tiene un dicho particular que supo utilizar en coberturas en campo de juego y sobre ello destacó: “La frase ‘agarrate, agarrate’, se me ocurrió porque justo volvía Pablito Aimar, a quien conozco desde que debutó. Cuando veo que la gente utiliza esa frase me genera mucho respeto y cariño. Pablo había tenido experiencias europeas y habían pasado muchos días desde que se había puesto la camiseta de River por última vez. Pablito Aimar se fue siendo uno de los ídolos”.
Sobre ese partido y lo que recuerda en el post, dijo que “después del partido, me acuerdo que tuve que hacer unas notas, él no era muy hablador con la prensa, pero ese día se ve que tenía ganas de hablar, y me dijo algo muy lindo. Él, cuando entró, en un momento mira hacia un costado hacia la Platea Belgrano y tira un beso, porque sabía que ahí estaba su familia. Entonces lo que me dice en la nota fue ‘yo quería que mis hijos no me vieran por internet o por YouTube, quería que me vieran en la cancha con la camiseta de River, como me vieron hoy’”.
Un análisis más allá
En cuanto a las formas en que empleó su oficio, Miguel Ángel Fernández destacó: “Yo siempre me metí en la cabeza que podía hacer periodismo sin salir a hacer un escándalo, sin joder a nadie”.
Sobre el rol de la mujer, dentro del periodismo deportivo y en específico en el fútbol, expresó que “hace 20 años la mujer no iba a la cancha, y ahora sí. Antes la mujer solo iba a ver los partidos de la Selección Argentina, ahora van a ver a cualquier equipo. Y está muy bien que las mujeres trabajen en los medios, que comenten y que relaten”.
Si le ha ocurrido, que la gente se acerque para pedirle entradas, expresó que “a mi me ha pasado mil veces. He tenido que poner en el estado de WhatsApp que no tengo entradas. Hoy un sobrino que no me llamaba hace mil años, me llamó para ver si le podía conseguir entradas para platea y obviamente se las di”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión