Miguel Sileo: su pasado como negociador y su presente dando herramientas a las nuevas generaciones para salvar vidas
Hoy es profesor universitario y constantemente tiene proyectos vinculados a series, documentales o películas, de las que es parte delante o detrás de las cámaras
Miguel Sileo, exnegociador policial, experto en armas y exmiembro de las fuerzas especiales Halcón, hoy dedicado a la docencia universitaria, estuvo en Ecos Radio, en el programa Punto de Vista, que se emite de lunes a viernes de 7 a 9.
En esta oportunidad, contó detalles de su participación como negociador en lo que se conoció como el Robo del Siglo, en el Banco Río, aquel 13 de enero de 2006 a la una de la tarde, en la ciudad de Acassuso y también contó sobre la actualidad y su vida en Necochea.
“A mí en lo personal no me cambió en nada la vida, porque seguí con mi trabajo como lo hice siempre. Fue una toma de rehenes más para mí. Lo que pasó es que, posteriormente, con el diario del lunes, cuando se ve como se escapan y todo, el hecho tomó una dimensión increíble”, dijo respecto a aquel robo que luego fue noticia en el mundo, inspiración para una película y varios documentales.

“El cambio radical se produce a partir del juicio, sobre todo con el periodismo. Hasta ese momento, todos sabían que había un negociador, algunos sabían mi nombre en los medios, pero nadie me conocía la cara. En el juicio, si bien no podía haber cámaras adentro, afuera sí había y ahí se conoció la identidad de Batman”, dijo Sileo, que además agregó que a partir de ese momento para él se le terminó “el negocio”, porque sabía que “al conocerse la identidad, ya no podría negociar más”.
“Hoy con internet ya no hay secretos en nada. Hoy sabés que hay un negociador que es policía y hasta van con un chaleco que dice negociador. En ese momento no se sabía nada y menos se conocía la cara, entonces me permitía negociar desde otro lado”, manifestó, haciendo referencia a que siempre había tenido un estilo de negociación basado en generar cierta empatía y confianza con el delincuente, el suicida o con la persona que estaba implicada en el conflicto.
Miguel Sileo hoy se dedica a la actividad académica y a dar capacitaciones, siendo director de tres diplomaturas: dos en la Universidad Abierta Interamericana (UAI) y otra en la policía de Chubut, con más de 160 alumnos. “Estoy trabajando más que cuando era joven y va más allá de lo económico”, confesó, ya que para él es importante poder contar sus experiencias y darle herramientas a las nuevas generaciones de policías y negociadores, para que tengan más casos de éxito y así poder salvar más vidas.
El día 6 de julio será uno de los que expondrán en las charlas TEDx Necochea.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión