Moteros que se unieron para ayudar a las familias que más necesitan
La Hermandad Rutera “Motomaniáticos” se formó en plena pandemia, con el fin de hacer colectas y eventos para dar una mano en viviendas humildes
No es una novedad que los amantes de las motos suelen tener en común una gran pasión por viajar y por estar unidos con otras personas que comparten los mismos gustos.
Por eso es que se forman las agrupaciones de moteros, que a veces duran más y otras veces menos tempo.
No obstante, hay algo que siempre caracteriza a los grupos que se forman, al menos en nuestra ciudad, y es las ganas de progresar e ir logrando nuevas metas en conjunto, para enaltecer la bandera y el nombre que los identifica.
A veces, esas metas que se plantean en conjunto van mucho más allá que las ganas de tener una sede propia o hacer viajes grupales. Ese es el caso de la Hermandad Rutera “Motomaníaticos”, una agrupación que nuclea a miembros de distintos grupos de moteros que tienen como finalidad ayudar a las familias más necesitadas de Necochea, durante esta cuarentena provocada por el coronavirus.
Amigos
“Somos un grupo de amigos que nos juntábamos todos los fines de semana y siempre pensando a quién poder ayudar”, contó Darío “Vasko” Dindart, un reconocido motero de nuestra ciudad.
“Habíamos armado una peña por mes para juntar a todos los motociclistas de la ciudad”, contó Dindart, que además de tener una larga trayectoria como motero, tiene buen trato con los referentes de casi todas las agrupaciones de la ciudad y la zona.
En la primera peña, estuvo presente gente de la Motopeña El Rejunte; Pacto Calavera; Corsarios del Camino; Hombres de Honor; Tamberos Rebeldes y Ghost Rider.
Ayudas
Ya conociéndose entre todos, decidieron que era un buen momento de empezar a trabajar como un equipo, pese a que cada uno pertenecía a un grupo diferente.
“Con esto de la pandemia, estuvimos pensando qué podíamos hacer para ayudar a la gente que necesitaban cosas”, explicó Dindart.
Así fue que surgió entre todos la idea de hacer una campaña que consistía en una colecta que permitía optar por donar alimentos no perecederos o doscientos pesos. “Con el dinero recaudado, se compraba más mercadería, que siempre hace falta”, explicó.
De esta manera, ya han entregado colaboraciones en tres merenderos de Necochea y Quequén como el Ardillita, Rayito de Sol y C.a.m.b.a. “Al último merendero que le llevamos mercadería y ropa, le agregamos 20 porciones de arroz con leche”, recodó Dindart.
Un nuevo comienzo
Vasko perteneció y colaboró hasta hace dos años a los Moteros Unidos Necochea (MUN), que por años fueron los encargados de hacer los eventos más convocantes de la ciudad en lo referido a las motos.
“Desde que dejé ese grupo venimos con esta gente nueva, a la que cuando se le dice de hacer algo, siempre dice presente”, aseguró.
Juguetes
Ahora, el grupo se ha enfocado en juntar juguetes y vender arroz con leche, que logran hacer gracias al aporte de los tamberos del equipo. El dinero que junten con las ventas también será destinado a adquirir más juguetes nuevos y así entregar en distintos comedores y merenderos para el Día del Niño.
En este sentido, la idea es continuar haciendo obras solidarias y también ir recibiendo a los motoviajeros que pasan por la ciudad, brindándoles un lugar para descansar.
Encuentros
Por otro lado, si bien aun no tienen fechas definidas, tienen la intención de hacer una despedida de año y también organizar un encuentro de motos y un evento denominado «moto rock».
Así, la Hermandad Rutera “Motomaníáticos” tiene proyectos de continuar creciendo, ayudando y motivando a más personas que comparten la misma pasión en otras partes de la provincia, a acercarse a nuestra ciudad a compartir un encuentro.///