Discapacidad: prestadores se movilizaron para visibilizar la crisis que sufre el sector
Se concentraron en 10 y 91 y luego se dirigieron al centro
Julieta Moreno
Redacción
Representantes de la Asociación Todo para Ellos, Casa Picto, profesionales independientes –psicopedagogos y acompañantes terapéuticos-, entre otros, se movilizaron ayer para visibilizar la “grave crisis” que están atravesando los prestadores de servicios para personas con discapacidad y, a su vez, reclamar la sanción de una ley de emergencia para el sector.
La protesta se realizó en distintos puntos del país, así como también un paro de actividades, y Necochea no fue la excepción. Ayer, a la tarde, se concentraron en avenida 10 y 91 y, desde ahí, partieron en vehículos en caravana, con carteles y tocando bocina a fin de mostrar la problemática a la comunidad.
“Necesitamos del Estado”
“La idea de la movilización era visibilizar este paro que se llevó adelante a lo largo de todo el territorio nacional, que lo que busca es mostrar la grave crisis económica que estamos atravesando los prestadores de servicios para personas con discapacidad”, expresó Soledad Arana, representante de Todo para Ellos.

“Tratamos de mostrar que los prestadores de servicios son fundamentales en toda comunidad porque no solamente atendemos a las personas con discapacidad, sino que también brindamos una asistencia integral a las familias, que las personas con discapacidad son parte de nuestra población y hay que proteger y promover ver los derechos que ellos tienen”.
En este sentido, se insistió en que “es competencia del Estado dar una respuesta a una crisis económica grave que están teniendo los prestadores”. Entre los problemas, mencionó que “se han generado grandes desajustes en el valor del nomenclador de las prestaciones, que no se han dado altas de nuevas coberturas a beneficiarios, que hay atraso en los pagos lo que hace que los prestadores tengan que cesar sus servicios por una cuestión de sostenimiento de las organizaciones”.
“Necesitamos que el Estado dé una respuesta, necesitamos que se protejan y se promuevan los derechos de las personas con discapacidad y que se cumpla el sistema básico de prestaciones integrales”, expresó. Además, remarcó que las instituciones necesitan del Estado para poder seguir brindando el servicio a las personas con discapacidad a fin de mejorarles la calidad de vida.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión