Los movimientos sociales se manifestaron en contra de las medidas del presidente Milei
Las protestas se llevaron adelante en la rotonda del Puente Colgante y frente a la Municipalidad, cortando la calle 56
La semana en curso en Necochea arrancó ayer con protestas por parte de los movimientos sociales, que una vez más alzaron su voz en contra de las medidas que viene tomando el gobierno de Javier Milei. El objeto del reclamo, si bien fue amplio, estuvo casi centrado en la falta de distribución de alimentos en los comedores populares barriales y la baja de varias personas del programa “Potenciar trabajo”, de manera injustificada según denunciaron.
Alrededor de unas 50 personas se concentraron en la plaza Dardo Rocha, y otras tantas en la zona del Puente Colgante, en lo que fue una jornada de protestas en todo el país, bajo la consigna “500 piquetes” a nivel nacional.
Las organizaciones sociales que participaron de esta manifestación, en frente al municipio, fueron: Fenat, Utep, Utep Evita, Atahualpa Pueblo Unido, Libres del Sur, Mumala, Frente Barrial de la CTA de los trabajadores, CTA autónoma y ATE.
Pedido de respuestas
Una de las referentes sociales que dio su discurso fue Silvana Calio, referente de Libres del Sur, quien valoró el trabajo que llevan adelante, mayormente, las mujeres en los comedores
de los diferentes barrios de Necochea y Quequén, al decir que “son ellas las que paran la olla y le ponen el pecho a esta situación”.
Asimismo, pidió que el intendente Arturo Rojas los reciba, para que los escuche y sepa lo que se está viviendo, pero a su vez con una advertencia por lo que puede llegar a pasar. “Ya le venimos diciendo a sus funcionarios y concejales que, si llega a cerrar el CDR del Ministerio de Capital Humano, la gente que precise una ayuda social, los jubilados, si no está la oficina ¿Saben dónde va a ir la gente a reclamar? Sí, a la Municipalidad de Necochea y usted, sr. Intendente, no va a tener respuestas para darles”.
En otro pasaje de su discurso, Calio también les pidió a los concejales que vean el aumento de tasas, ya que “siempre lo paga el pueblo trabajador, el de clase media, pero nunca las grandes empresas naturales… a ellos nunca los van a buscar y les deben millones a la Municipalidad”.
El reclamo de los movimientos sociales terminó con un corte en calle 56, frente a la Municipalidad de Necochea.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión