Muestra de grabados color de la artista Liliana Esteban
El viernes se habilita “El almuerzo de la artista”, en el Centro Cultural
Este viernes, a las 20.30, en el espacio Galería Abierta del Centro Cultural de Necochea y Biblioteca Popular Andrés Ferreyra, la artista y docente Liliana Esteban inaugura la muestra “El almuerzo de la artista”.
La exposición está compuesta de grabado en técnica monocopia y linograbado, respecto a su obra, la expositora afirmó que “sí, definitivamente, somos lo que comemos. Decimos que una buena alimentación nos ayuda a mantener nuestro organismo joven, sano y fuerte”.
Cuando decimos la expresión «somos lo que comemos», no podemos tener más razón.
En una mesa de una artista gráfica no puede faltar tinta de impresión, imprescindible para músculos y tendones.
Los antioxidantes se encuentran principalmente en frutas y verduras, de hecho son los responsables de los diferentes colores de estos alimentos. Cabe destacar que cuanto más intenso sea el color de la fruta, verduras y pescados, mayor será cantidad presente de antioxidantes.
“Esto se logra con grandes porciones de tintas gráficas: rojo mediano, verde base, naranja base, blanco cubriente, sepia, marrón rojizo, rojo caliente, púrpura y azul cobalto. Cada color tiene su aporte en la cadena nutricional”, sostuvo.
Siempre se ha hablado de la dieta de los colores para una alimentación saludable.
¿Pueden todos estos elementos, frutas, verduras, herramientas, materiales, mostrarnos algo más de la cotidianidad de la artista? “Quizás, esta representación colorida de frutas, verduras, con las herramientas y materiales, no solo da cuenta de la dieta de una grabadora, sino de la idea de que “una vida sin hacer arte/grabado”, no tiene sentido para mí”, puntualizó la artista.
Trayectoria
Vale señalar que Liliana Esteban es artista gráfica, fotograbadora, egresada de la ENBA Manuel Belgrano en 1981 y la EMBA Carlos Morel de Quilmes en 1985.
Con 500 muestras colectivas e individuales en Argentina y 40 países de todo el mundo, recibió numerosas distinciones, entre ellos el 1º Premio de Monocopia, XXI Salón Nacional, Mención Especial Monocopia, Salón M. Belgrano, Mención Especial Grabado Salón M. Belgrano; Premio TAI-HE Masterpiece International Print Biennial in Beijing.
También la Nomination XIIº Int. Biennal Malej Formy Graphic Ex libris, Ostrow;1º Premio, Fundación Casa América, Génova Italia y Second Biennial Ex libris Lighthouse, Pancevo, Servia.
También obtuvo el Premio Adquisición 15th Print Exhibition The Space Group, Seoul. Korea y Nomination The International Small Engraving Salon Carbunari Romania así como el Award 15 th International Ex libris Exhibition, Taipei y The Honorable Mention prize 14 th Int Biennial Print Exhibition, ambos de Taiwan, y otras distinciones.
Taller
Por su parte, el mismo viernes, a las 16, en el Centro Cultural de Necochea y Biblioteca popular “Andrés Ferreyra”, la artista dictará un taller libre y gratuito sobre «El sobre postal como objeto de arte».
El mismo tendrá una duración de tres horas e incluirá los materiales, a excepción de pinceles y lápices de colores, está dirigido a todo público y no se necesitan saberes previos.