"Mujica tuvo una filosofía de vida acorde a lo que pregonaba"
La exvicepresidenta de Uruguay, Beatriz Argimón, recordó en Ecos Radio la figura del popular político recientemente fallecido
Beatriz Argimón, actual senadora y exvicepresidenta de Uruguay durante el gobierno de Lacalle Pou, recordó la figura de José “Pepe” Mujica en una entrevista realizada en Punto de Vista por Ecos Radio y dijo que "es una persona que en su vida ha tenido una filosofía determinada y vivía acorde a lo que pregonaba".
Recordó su paso por la militancia, sus años en prisión durante la dictadura y su posterior tránsito hacia la vida democrática, donde contó el cambio que tuvo el exlíder político: "Empezó a considerar que para llegar al poder debía iniciar un camino a través de un partido político", dejando de lado aquel hombre que se había iniciado en la “guerrilla”, como lo definió la uruguaya.
La senadora subrayó su papel dentro del Frente Amplio, la coalición de izquierda: "Asumió roles protagónicos, no solo teniendo un sector político, sino también asumiendo cargos de responsabilidad: diputado, senador, y llegó a ser presidente de la República".
La figura del expresidente uruguayo recientemente fallecido ha trascendido fronteras, por eso Argimón afirmó que "es uno de los referentes políticos de Uruguay, conocido en muchísimas partes del mundo". Además, destacó su “estilo campechano” y cómo “en los últimos años se había vuelto una suerte de filósofo de la vida”.
Argimón rememoró una anécdota poco conocida de quien fuera presidente de los uruguayos: “Cuando yo presidía la Cámara de Senadores, Mujica y Julio María Sanguinetti decidieron retirarse del Senado. A mí se me ocurrió que podían hacerlo juntos. Fue una sesión histórica, cuando terminan los dos de hacer su discurso de despedida, se levantan y se dan un abrazo". Para la entrevistada, ese gesto es un ejemplo del tipo de política que se debería promover: “La necesidad de tender puentes por el bien de nuestras sociedades".
Desde su lugar de opositora, expresó: "Estoy en las antípodas del pensamiento del expresidente Mujica. Pero soy de una generación testigo de toda una historia que, sin lugar a dudas, tiene características muy especiales".
Influyente en los jóvenes
Argimón hizo énfasis en la capacidad comunicativa que tenía Mujica: "Todo su ser llamaba la atención, trasladaba conceptos políticos que hacían que quien lo escuchaba prestara atención. Sin lugar a dudas tenía un carisma muy especial". Subrayó su llegada a los sectores populares y su influencia entre los jóvenes, destacando que "invitaba a militar porque entendía que era una forma de mejorar la vida de los otros".
También la exvicepresidenta del vecino país repasó su estilo de gobierno: "Fue un gobierno donde él era figura por encima del cargo que ostentaba. Depositó la gestión en los referentes ministeriales y él era más como el personaje que siempre fue".
Recordó, también, su cercanía con la Argentina y su ya célebre frase: “Si la Argentina se resfriaba, Uruguay terminaba engripándose”.
Sobre su legado disruptivo, la actual senadora señaló que “fue pionero en la legalización de la marihuana” y que "en el debate se notó claramente que había puntos en su agenda que eran disruptivos".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión