Música en vivo, ferias artísticas y mucho público en “De qué viven?”
La 3ª edición del festival se desarrolló ayer en el Centro Cultural
Con una muy buena respuesta del público pese a la lluvia, se desarrolló ayer la tercera edición del festival de artes “De qué viven?”, un encuentro que contó con música en vivo, varias ferias en simultáneo, la presentación de distintos proyectos y la participación de artistas y productores culturales.
El Festival se desarrolló en el Centro Cultural y Biblioteca Andrés Ferreyra, con la organización de Punto de Fuga y un equipo técnico que trabajó para hacer posible el evento.
El objetivo, además de disfrutar de un espacio artístico, fue reflexionar en torno a que el arte y la cultura también son un trabajo y, por eso, el festival se llama “De qué viven?”
Stands y ferias en vivo
En el hall y en el salón multiespacio, se habilitaron varios stands y ferias en simultáneo, entre ellas, una feria gráfica con más de 15 proyectos participantes, de Necochea y Quequén, Lobería, Mar del Plata, Las Flores y el Club del grabado con artistas residentes de La Plata. También hubo espacios con obras de arte impreso, fotografía, cianotipias, editoriales, por art, peper cut, ilustración, manga, entre muchos formatos y técnicas. Además, se ofreció un set de vinilos a cargos de Paulosky, DJ residente de nuestra ciudad.
Por otro lado, se sumó una feria Vintage con distintos stands, entre ellos, Tiempo Retro, Feria internet, Somos las pibas, Feria Blacksea y cinco percheros de ropa y accesorios llenos de tesoros.
Participó el DJ de Mar del Plata, Pablo Treinta, musicalizador de la Futurock.fm y creador de Argentina Electrónica.
Por otra parte, en el escenario del auditorio, Ivo Ferrer compartió su último disco: “Ritmo del Corazón”. También se sumaron el trío de folkiepunk de señoras para almas sensibles, “Me destrushe”, la guitarrista Lucy Patané. En el cierre, la pista estuvo en manos de DJ Hija del Chapo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión