Nacido del fútbol, pasión rojo y blanco
El Club Sportivo San Cayetano cumplió 90 años
Nada menos que 90 años de vida, siendo uno de los clubes más antiguos de la Liga Necochea de Fútbol, cumple Sportivo San Cayetano en este mes de febrero. Nacido de la pasión por el fútbol de un puñado de jóvenes, como tantas otras instituciones de nuestro país, seguramente la pelota los abrace en este aniversario en uno de los momentos más importantes de su historia, como campeones de Primera División hace apenas un año y participando con continuidad en el Federal C, llevando el nombre del club por todo el país.
Martín De la Vega, su actual presidente, logró disfrutar de estas conquistas desde el máximo cargo, pero no lejos de descansar en esos laureles, apunta a que el mayor logro está en el trabajo formativo del club: “El último domingo (en el Federal) en un momento hubo seis jugadores surgidos en el club dentro de la cancha, algo inédito acá en San Cayetano. El semillero va dando sus frutos”.
Marchesín, antes y después
Y en ese proceso de formación de jugadores, hubo un antes y después con Agustín Marchesín. El arquero de la Selección Argentina se trasformó en el primer futbolista del club no sólo en llegar a la máxima categoría nacional, sino además en ganar un título de AFA y un título internacional en la Copa Sudamericana (ambos con Lanús). Pero el “hijo pródigo” tuvo otro valor agregado. Consagrado y jugando hoy en el fútbol mexicano, nunca se olvidó de sus orígenes. Sportivo es el club adonde siempre vuelve cada vez que visita la Argentina, apoyando el esfuerzo de los dirigentes y acompañando desde la tribuna a sus hermanos, que juegan en las inferiores. De la Vega admitió que “Nos abrió las puertas a ser reconocidos en el ámbito nacional. Intentamos seguir la línea que inauguró Agustín de hacerse valer en el fútbol local y en el exterior”.
En ese largo camino al profesionalismo, hoy también están dando pasos el delantero Valentín Fernández, oriundo de San Cayetano, y el defensor Juan Ignacio Quintana, nacido en Energía, ambos surgidos de las infantiles de Sportivo, quienes brillan en las inferiores de Estudiantes de La Plata. A ellos se sumó otro juvenil en las últimas semanas, el defensor Fernando Trujillo, también ahora flamante jugador del “Pincha”. Y De la Vega no descarta que otro pibe más logre pronto dar el salto este mismo año.
Con luz propia
Otro símbolo del presente pujante es el nuevo campo de deportes “Felipe Serafini” inaugurado en 2010 y que en pocas semanas contará con un moderno sistema de iluminación. “Es una obra que nos dio la posibilidad de concretarla la Municipalidad de San Cayetano, de agregar ese valor al predio que tenemos. Seguramente antes que termine el mes de febrero y con la expectativa de que se juegue algún partido del Federal, esperamos poder hacerlo de noche” anticipó De la Vega.
El Cine Americano
Justamente Felipe Serafini, Gregorio Salvatierra y Albano Vidal, junto a otros jóvenes pioneros, se reunieron en el Cine Americano de San Cayetano un 2 de febrero de 1928 para designar la primera comisión provisoria del club y darle vida la institución que tomaría los colores rojo y blanco para el resto de su historia. Manuel Meléndez fue el primero en presidir la comisión directiva. Felipe Mender fue designado presidente honorario y Albano Vidal como capitán del primer equipo.
La sede del club, en la calle 25 de Mayo donde aún se erige, fue inaugurada el 8 de diciembre de 1968, bajo la gestión de Felipe Serafini, en su segundo mandando como presidente.
También bajo la gestión de Serafini llegaron los primeros halados deportivos, con los subcampeonatos de 1957 y de 1962 en la Liga Necochea de Fútbol. La formación del titular de aquel elenco de 1957 que peleó el título con el poderoso pentacampeón de Rivadavia, estaba conformada por Tildo Nievas, Gabriel Pérez, Alberto Abdad, Antonio Damboreana, Américo Morales, Oscar Garcilazo, Alberto Martinez, Rolando Salvatierra, Simon Graff, Roberto Marteleu y Ernesto Lugo.
Los primeros títulos llegaron en el Ascenso: en 1977, con la conducción técnica de Pascual Casella, en 1981, 1988, 1993 y 1996, con Ricardo Spinelli como DT.
Varias piezas de ese ascendido equipo de 1996 lograrían el título más importante dos años después, consagrándose campeones por primera vez en la máxima categoría, nada menos que en la cancha de clásico rival, Independiente de San Cayetano. Incluso Jorge Regueira y Juan Carlos Bruno, también formarían parte luego del segundo título, en 2016, pero como DT y ayudante.
Dos títulos en Primera
La hora más gloriosa en la máxima categoría llegaría con Abel Coria como director técnico. El club había sumado refuerzos foráneos destacados buscando su primer título en coincidencia con el 70° aniversario de la institución. Entre otros llegaron los arqueros Fernando Chaparro y Rodolfo Lucifora, el defensor Marcelo Marrone, un joven Darío Miotti, el “Garda” Jorge Sánchez y el marplatense Adrián Cenci, quien un año más tarde también sería campeón con Del Valle.
En la final consagratoria formó con Chaparro; Sagües, Marrone, Regueira y Leonardo Rossi; Carlos Gianetta, Cenci, Facundo De Llano, Jorge Sánchez; Marti y Peinado. En el segundo tiempo ingresaron Miotti, Luis Azpeitía y Peña. También integraron el plantel Sebastián y Jorge Regueira, Magret, Bruno, González, Igoldi y Ríos.
El segundo título llegaría 18 años después y está muy fresco. En octubre de 2016, derrotó en Lobería a Jorge Newbery, vigente bicampeón entonces. El plantel campeón conducido por Jorge Regueira, contó durante la campaña con los jugadores Darío Aranguren, Mario Aguilera, Blas Amoroso, Andrés Trobo, Nicolás Baigorria, Gonzalo Fuhr, Leonel Graziano, Javier Amoroso, Cristian Alvarez, Fernando Rivero, Marcelo Romero, José María Flores, Víctor Gorrassi, Yannick Minka, Pablo Trejo, Pablo Sosa, Juan Pablo Oroz, Martin Avaca, Walter Coria, Juan P. Martínez, Cristian Roteño, Nahuel Echebarria, Diego Daleva, Thomas Thomassen, L. Villamón, Miguel Gallego y Federico Porfilio.
A los socios
Imposible pensar si aquellos pioneros que fundaron el club en febrero de 1928 imaginaban este presente 90 años después. En una década de crisis para los clubes del interior del país, los 130 socios activos apuntalan las ilusiones de seguir creciendo. “Invito al hincha que quiera darnos una mano, en lo que sea, sumar su granito de arena, en la forma que pueda”, destacó el presidente en el marco del inicio de los festejos que se realizó en la apertura del buffet en la sede del club.
Del Cine Americano a la vieja cancha frente al hospital, del nuevo “Felipe Serafini” a la esperada alegría de la vuelta olímpica. Son 90 años de pasión albirroja siempre viva en el corazón de los hinchas que no para de latir. ///