Navidad. Estrategias para impulsar las ventas
En el comercio. La gente aguarda a último momento para hacer las compras, con la intención de aprovechar las promociones.
Las ventas de Navidad han quedado este año para último momento porque la gente, más que nunca, busca precios y ofertas. A diferencia de otros años, se espera que el movimiento comercial se concentre en este viernes y sábado, cuando muchos podrán hacer uso del aguinaldo y de los reintegros de los distintos medios de pago.
Si bien la capacidad de compra se ha visto acotada, los comerciantes han contraatacado con variedad de opciones de compra, a fin de que todos puedan acceder a los productos navideños para festejar en familia.
“Lo que más se busca es precio y promociones”, dijo Micaela, de la juguetería “Los Chicos”.
Mientras que Alejandro Corral, de Fava, dijo que “estamos constantemente buscando opciones para nuestros clientes”.
En tanto, Mariano González, presidente de la Cámara Comercial e Industrial de Necochea Quequén, coincidió en que la “gente está buscando precios” y señaló que por esta razón se espera que recién este viernes se comience a notar un mayor movimiento comercial en la ciudad.
Para todos los gustos
Ante la incertidumbre económica, los comerciantes han buscado ampliar la variedad de productos a fin de los clientes siempre encuentren algo accesible de acuerdo a sus recursos.
Jorge Sánchez, de Dulce y Salado, comentó que a pesar de la incertidumbre, han mantenido un muy buen nivel de ventas. “Tratamos de sostener los precios y no dispararlos mucho para arriba. Si bien hubo grandes aumentos, tratamos de que los precios sean accesible, para que todos tengan la posibilidad de comprar”, explicó.
En el caso de su comercio especializado en brownies y dulces y también productos salados, señaló que los clientes buscan sus productos tradicionales, como el servicio de lunch, perniles y picadas especiales con pernil.
“La picada especial con pernil lleva empanaditas, mini pizzetas, cazuela de pollo y de albondiguitas, tabla de fiambres y un pernil. Es para 10 personas en adelante”, señaló.
Bicicletas y tecnología
En tanto, Alejandro de Fava, destacó que uno de los productos más buscados para Nochebuena son las bicicletas y recordó que los clientes con su orden de compra tienen un doble bonus y triple chance en el sorteo de los $200.000 de Ecos Diarios.
Además explicó que existen muchas opciones de compra, aunque la tecnología es lo que más atrae a las personas. “Con nuestra tarjeta Favacard los clientes tienen un plus. Por eso hay que venir, mirar y conocer un poquito y ver la variedad de propuestas para cliente”, indicó.
Precisó que existe mucho interés en teléfonos, tablets y notebook y dijo que si bien “los precios han variado, tenemos precios y planes competitivos. Por eso hay que acercarse”.
Y en ese sentido dijo que el panorama económico “la cuota es una opción prácticamente necesaria”.
Señaló que los créditos personales son mediante la tarjeta Fava, que se ofrece automáticamente, “para que se lleven productos en el momento”.
Por último informó que “este viernes viene la mascota de casa central para que los chicos se puedan sacar fotos y también se va a hacer algún sorteo. Será entre las 11 y las 13”.
En busca de alternativas
“La gente viene por productos que ve en la publicidad y buscan alternativas”, dijo Micaela, de la juguetería Los Chicos. En ese sentido afirmó que existe una gran variedad para todo público.
“Las personas están esperando mucho la promoción de los bancos. Lo que más se busca es precio y promociones”, señaló.
Dijo que los productos que más se venden en esta época, en coincidencia con la Navidad son las pelotas y los artículos de playa. “Son los artículos que más salen”, afirmó. Y dijo que llegó la pelota del Inter de Miami y otros productos vinculados a Messi y las muñecas articuladas, que son buscadas a partir de la popularidad de la película de Barbie.
La cena de Nochebuena
En cuanto a la cena de Nochebuena, también existen gran variedad de opciones y ofertas. Lucía Marcenac, de la carnicería Lo de Marcenac, dijo que se ha “lanzado una promoción especial, considerando que la situación está difícil”.
“El objetivo como negocio es poder estar en la mesa de todos los necochenses y tenemos una oferta de bondiola y chorizo puro al 20 por ciento de descuento hasta el 31. Con lo cual queda un precio accesible”, indicó.
“Como producto listo para la mesa estamos ofreciendo el arrollado de cerdo y el Carré Sajonia, que viene cocido de una forma muy lenta, que hace que quede muy jugoso y sabroso, esos dos productos, son por pedido”, precisó.
Pan dulce y budines
En tanto, Martina Zubigaray, de la panadería La Sirena, dijo que “los panes dulces se están vendiendo mucho. En esta época se venden también muchos budines, que tenemos en gran variedad”.
“Ya se nota el movimiento, hemos vendido bastante, pero más sobre la fiesta esperamos mucho más público”, dijo Martina.
Señaló que en la panadería hay “mucha variedad en dulce y salado. Tenemos sandwiches, empanadas, dentro de lo que es el servicio de lunch, que se encarga con anticipación. Ahí se venden fosforitos y pizzetas, entre otros productos”.
“Más sobre el domingo se vende pan dulce por porción. Ahora se está encargando mucho pionono”, dijo Martina y explicó que los pedidos para el domingo se tomarán hasta este viernes.
Cambio de tendencia
Mariano González, presidente de la Cámara Comercial, dijo que el mayor movimiento comercial se espera para este fin de semana en cuanto a las ventas navideñas. Lamentò que “como siempre todas las grandes crisis caen en diciembre y eso afecta a una de las fechas más importantes del año para el comercio”.
No obstante, González dijo que la incertidumbre ha generado “precios sobrevaluados” y que si es muy pronto para verlo, cree que “empezando el año próximo va a empezar a cambiar la tendencia, porque se frenaron las ventas”.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión