Necochea dirá presente en la tradicional feria nacional “Caminos y Sabores”
Será del 3 al 6 de julio
La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo municipal, a cargo de Matías Sierra, participará de la 19º edición de Caminos y Sabores, la ya tradicional feria que se realizará en el predio ferial de la Rural de Palermo del jueves 3 al 6 de julio, de 12 a 20, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Municipalidad de Necochea asistirá por tercer año consecutivo en la feria, esta vez formando parte del stand de la provincia de Buenos Aires, con una agenda que pondrá especial énfasis en la promoción de las vacaciones de invierno. Para la ocasión, el área de Turismo comunal lleva consigo una batería de juegos con premios donados por los prestadores turísticos que siempre acompañan estos eventos.
Cabe señalar que la empresa local Campero, con su dulce de leche, fue elegida para representar a los bonaerenses en el stand provincial. La firma local resalta en un contexto en que Buenos Aires, una de las importantes cuencas lecheras del país, se destaca por su producción láctea junto a todos sus derivados, y es un recurso fundamental para la economía provincial. En el stand, además, quienes asistan podrán degustar distintos licores y bocaditos también elaborados por la empresa necochense.
La presencia del municipio busca, además, impulsar el posicionamiento de nuestra ciudad dentro del mercado turístico de la provincia de Buenos Aires y del resto del país durante todo el año.
Cabe señalar, que el encuentro cuenta con la presencia de los más destacados medios de comunicación, lo que lo convierte en una inmejorable plataforma de difusión tanto a nivel nacional como regional.
Caminos y Sabores es para los expositores, una gran oportunidad de venta y promoción de sus productos tradicionales; un punto de encuentro donde los emprendedores, pequeños empresarios y operadores turísticos nacionales exhiben sus nuevos productos y lanzan sus novedades. Desde 2005 la feria reúne a productores de alimentos, emprendedores, gobiernos municipales y provinciales, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía.
Además, la feria propone a quienes la visiten deleitarse a lo largo de cuatro días con los más exquisitos sabores regionales. Conocida como “El Gran Mercado Argentino”, es un encuentro muy esperado por el público de Argentina que permite vivir la experiencia única de conectarse con sus tradiciones, su cultura, y su gente, a través de sus sabores típicos, texturas y paisajes.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión