“Necochea puede tener mucho desarrollo”
Afirmó Oscar Merlo, empresario de Balcarce que acaba de inaugurar una moderna heladería y construye un local para instalar una concesionaria de autos
“Me parece que Necochea tiene algo especial, la veo como una ciudad que puede tener mucho desarrollo”, afirmó el empresario balcarceño Oscar Merlo, quien desde hace más de una década viene desarrollando actividad comercial en el distrito, la cual ha incrementado más recientemente haciendo importantes inversiones.
La más reciente es “Cyrano Parque”, una moderna heladería y cafetería inaugurada el viernes pasado en la Avenida 10 y calle 117, frente al Parque “Miguel Lillo”. Un año antes había instalado una en el complejo “La hélice” de Quequén.
Se trata de un negocio familiar, iniciado por sus padres en Balcarce, al cual le dio continuidad, expandiéndose a Mar del Plata, donde pocos meses atrás renovó su local ubicado en calles Olavarría y Alberti, un pujante sector gastronómico de esa ciudad.
Pero no fue ese el rubro con el que Merlo desembarcó mucho antes en Necochea, sino el de venta de automóviles. Es propietario de Balcarce Autos, que además de tener su agencia en su ciudad de origen, está construyendo un local en la esquina de calles 28 y 55, a pocos metros del Puente “Dardo Rocha”, donde en poco tiempo más funcionará como concesionaria oficial de la marca Ford.
Actualmente cuenta con un pequeño local en Avenida 59 al 800, junto al cual funciona Quick Line, en el que se le hace service a vehículos Ford y también de otras marcas.
La construcción es otro rubro en el que incursiona este activo empresario. Lo hace en sociedad con Marcos Chiocarello. Apelaron al humor para imponerle nombre a la empresa: Small and Big, aludiendo a la opuesta estatura física de ambos. Construyen obras de gran magnitud, tanto para empresas como para particulares, con materiales no tradicionales.
Poco tiempo atrás realizaron íntegramente en su planta de Balcarce una gigantesca vivienda encargada por el ex basquetbolista Luis Scola, que fue transportada desde allí hasta Castelli, donde terminó de armarse.
Chiocarello estuvo presente a fines de septiembre en Necochea, para recibir en nombre de Oscar Merlo una distinción que le hiciera la Cámara de Mujeres Emprendedoras, al celebrarse el Día Internacional del Turismo, en virtud de las inversiones que viene haciendo en Necochea.
En dicha oportunidad Merlo se hallaba en Brasil, haciendo una capacitación brindada por la empresa Ford a sus concesionarios oficiales.
Además de su labor como empresario y comerciante, Merlo ha venido desplegando al mismo tiempo una intensa actividad institucional, formando parte a través del tiempo de la Cámara de Comercio e Industria de Balcarce, la Asociación de industriales de la Provincia de Buenos Aires y el Polo Productivo de la Región Oceánica Bonaerense, siendo asiduo concurrente a reuniones de la Caproq (Cámara Industrial, de Producción y Servicios de Puerto Quequén).
“Elevar la vara”
“Queremos contagiar un poco esta energía de querer brindar un buen servicio, de instalar locales que estén a la altura de lo que se requiere, de modo que puede elevarse la vara, algo que se merece tanto el habitante de Necochea como el turista”, sostuvo Merlo, mientras numerosos vecinos degustaban cremas heladas del flamante local construido en un triángulo de tierras situado frente al Parque Lillo.
“Llevamos más de 50 años, ya que mis padres comenzaron en 1970, con mucho esfuerzo”
El balcaceño está convencido de la necesidad de que haya una conjunción de fuerzas entre los distritos que forman parte del sudeste bonaerense, de modo tal que más allá de que opten por uno u otro lugar, los turistas elijan esta zona a la hora de decidir el destino de sus vacaciones.
En lo que concierne a la heladería, indicó que ponen énfasis en la calidad de la materia prima y en los procesos de elaboración del producto, que sigue siendo artesanal. A punto tal que hace diez años la familia decidió instalar un tambo, para abastecerse con leche propia.
Conoce el negocio desde niño. “Llevamos más de 50 años, ya que mis padres comenzaron en 1970, con mucho esfuerzo. Nosotros somos continuadores: empezamos jugando desde muy chicos y terminamos trabajando en esto. Lo hacemos con mucha pasión, con mucho orgullo, sobre todo cuidando el producto artesanal, que es nuestra raíz”, comentó, mientras compartía la inauguración con su familia, incluida su madre.
En este caso, al rubro heladería le sumaron cafetería, teniendo en cuenta “el marco impresionante que es el Parque Miguel Lillo”, proyectando que el local “funcione durante todo el año”. Y apuesta a que “la misma calidad que tiene el helado, también la tenga el café y la repostería”.
Con la apertura de este local son diez los puestos de trabajo que se generaron. “Es nuestro humilde aporte a la ciudad. Lo hacemos con expectativas, tratando que el equipo de trabajo entienda nuestra filosofía, sobre todo en lo referente a la atención al cliente, a la calidad del servicio, que, como dije antes, no sólo se le desea brindar al necochense, sino también al turismo que llega a esta ciudad”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión