Necochea, un inspirador lugar de canciones y videos musicales
Sus bellezas naturales han sido motivo de letras y filmaciones de reconocidos artistas. Imágenes que promocionan la ciudad
RAÚL JÁUREGUI
Redacción
La motivación de artistas reconocidos para crear canciones descriptas a través de imágenes de las bellezas naturales y costumbres de Necochea, fue el tema de la columna semanal basada en el archivo de Ecos Diarios, que se brinda en el programa radial “Desde temprano”.
En principio se recordó tres de las letras específicas que nuestra ciudad, con el primer antecedente en la canción “Un lugar en el mundo”, del cantautor cordobés Martín Pastor, que se difundió en 2005, formando parte del álbum “Versos perversos”.
Pastor es un amante de Necochea y sobre el tema citó que “fue hecha para la ciudad de Necochea, nuestro lugar en el mundo, pero sirve para todos los refugios del alma que cada uno tiene”.
De la canción se hizo un video con imágenes tomadas hace más de 30 años en súper 8 y el tema recibió en su momento los elogios de los periodistas Víctor Hugo Morales, Darío Villarruel y Martín Wullich, recreando el afecto de quienes viven aquí o nos eligen para vacacionar.
Martín Pastor hizo en 2014 otro video en Necochea, en este caso con imágenes de la playa y Parque Lillo y el baile de un grupo coreográfico, dando vida a la canción “Confía en el universo.

Bersuit Vergarabat, en 2012 fue la segunda banda reconocida que homenajeó a Necochea con el tema “En el muelle”, donde hace mención en forma nostálgica a paseos y lugares locales, comenzando con la frase “El alma siempre vuelve a los rincones queridos”. Se menciona en la letra al río Quequén, la escollera, las tardes de tres películas en el Cine París, Parque y el recorrido del colectivo azul.
El tema fue compuesto por Juan Carlos Subirá y René Céspedes, e integró el décimo álbum de la Bersuit, llamado “La revuelta”
No existe video oficial, aunque si uno con imágenes de la ciudad, elaborado por Maximiliano Zapata. Sin embargo, en el video oficial de la canción “Murguita del Sur”, del año 1998 y con el pelado Gustavo Cordera integrando la banda, hay un breve plano de los integrantes de la banda caminando por una playa.
El tercer tema específico al que se hizo mención en la columna de Ecos Radio, es del cantautor necochense Juan Etchegoyen con su canción “Necochea es tuya”, con un video que muestra su identificación por su ciudad, exhibiendo imágenes del frente de la casa en la que nació, plaza Rocha, puentes, Puerto, parque, Rambla, Lago de los cisnes, Costa Bonita, Quequén y hasta del Enduropale de las motos en la playa local hace unos años.
El videoclip, que forma parte del álbum “Corazón bohemio”, fue difundido en 2016, y nació bajo la idea del artista y Rasmussen

Videos de cantantes populares
Aparte de los mencionados, varios cantantes reconocidos eligieron sitios de Necochea para los videos de sus temas, siendo uno de los primeros Manuel Wirtz, en 2005 con su tema “Loco por ti”.
Las imágenes, que tienen como protagonista al popular cantante y actor comienzan en el pasaje Otero, esa única cuadra interna que une a las calles 61 y 63, entre 30 y 28, con un beso imaginario de Wirtz a una bella mujer, y también hay varias tomas en el Puerto y la entonces funcional pista de patinaje del complejo casino.
Por otro lado, en abril de 2013 se estrenó en la cuenta musical Vevo el video de la canción “Te ví”, en la dulce voz de la cantante mexicana Julieta Venegas, en la que entre otros sitios del país aparecen imágenes del puerto necochense y ruinas del ex puente Ezcurra, donde los protagonistas son niños. Dos de esos pequeños fueron Angelo y Benicio, nietos de Luis Alberto Spinetta.
En 2014, con paisajes de Costa Bonita y la playa quequenense, el talentoso cantante de reggae Mariano Javier Castro, popularmente conocido como Dread Mar- I, lanzó el video de su tema “No te asustes ahora.
Hay que recordar que Dread Mar-I nació en Quequén el 31 de enero de 1978 y luego se fue a vivir a Maipú junto a su familia, para luego radicarse posteriormente en CABA y desarrollar su ascendente carrera musical.
En 2017 sería el momento del video “Puedo”, de la banda Los Cafres encabezada por el cantante Guillermo Bonetto, donde prevalecen imágenes del Parque Lillo y de los resto-bar “Antares” y “Etiopía”, del empresario Fabián “Bocha” Cuello, amigo del líder de la banda.
El videoclip de Los Cafres fue dirigido por Guillermo Bonetto junto a su hijo Pedro, quien en un reportaje con un medio capitalino apuntó: “Hay que destacar a la hermosa ciudad de Necochea, con su amigable y acogedora población y los paisajes y ubicaciones que lo hicieron todo posible y sumamente disfrutable”.

Protagonistas necochenses
Las bellezas naturales de Necochea también han tenido videos con protagonistas locales. Uno de los primeros fue el video clip grabado en VHS en diciembre de 1987 por el grupo “Tenor 4”, compuesto por ”Mandy” Muñoz, Miguel Sánchez, Julio Cejas y Eduardo Darquibel, e integrantes de coros convocados por la recordada directora “Beba” Felizia de Trobo.
En la ocasión se grabó en la iglesia Danesa una canción del español José Luis Perales, a modo de saludo navideño.
Luego, con el auge de las videocámaras, desde los 90 se han realizado innumerables videoclips en la ciudad, entre ellos de la banda In Extremis, el Chino Ibarguren, Fernando Limbatto y el tecladista Sergio Alvarez, entre otros.
Más acá en el tiempo llegaron las obras de músicos necochenses que han trascendido a nivel internacional.
Se trata del grupo de rock “El plan de la Mariposa”, liderado por los hermanos Andersen, que al menos cuentan con tres videos con imágenes locales: “La cobardía”, de 2013, “Azúcar Negra” en 2016 y “Un mal delito, entre confiar o morir de 2020”, este último con unas muy buenas tomas de drone en un tramo del asfalto del derrumbado puente Ezcurra.
Por su parte, el consagrado Enzo Sauthier más conocido como FMK, cultor del género hip hop/rap filmó dos videos en la playa de su ciudad natal: el primero en 2013 llamado “Rocket”, junto a La CRU integrada por los músicos Q-ki (Juan Cruz Dones) y Calimax (Max Epstein); y el segundo “5 pal peso”, filmado en un bello amanecer del año pasado.
Otros artistas que hicieron videos en nuestra ciudad fueron: La Cru, integrada por junto al rapero Sony, con su canción “La ola”, producidos por el necochense Big One, con prevalencia de imágenes de la escollera necochense.
En 2021 el juvenil actor y cantante de pop urbano José Giménez Zapiola, más conocido como “El Purre”, filmó en la playa y sector del parque eólico el video de su pegadiza canción “Tipo de suerte”. Este artista si bien es nacido en CABA y vive allí, es hijo de la necochense Fernanda Rached.
Finalmente, en tiempos de pandemia otra artista que grabó en Necochea fue la modelo y cantante Carolina Peleritti, quien filmó en la playa el video de Coplas para la luna, con un pasaje andando a caballo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión