Necochea y Quequén, claves en la huida nazi: el misterio de la lancha Felicitas y los documentos que lo respaldan
Una reciente desclasificación de documentos del Archivo General de la Nación revela un capítulo desconocido y perturbador del pasado argentino
Por Ian Larsen - Redacción
La reciente desclasificación de documentos por parte del Archivo General de la Nación ha sacado a la luz una trama digna de un thriller histórico: la posible fuga de jerarcas nazis desde el puerto de Quequén, a bordo de la lancha pesquera Felicitas, en pleno 1960. Este hallazgo pone nuevamente a Necochea y Quequén en el centro de una red de rutas clandestinas utilizadas por prófugos del nazismo que, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, encontraron en la costa atlántica argentina un refugio y, en algunos casos, un punto de partida hacia nuevos destinos.
Uno de los documentos más reveladores es un memorándum confidencial de la Policía Federal, fechado en julio de 1960 y rotulado como “estrictamente secreto”. El informe, producido por el entonces Director de Coordinación Federal, Capitán de Fragata Paul A.V. Angelini, describe con lujo de detalles un operativo inusual: la salida de la lancha Felicitas desde el puerto de Quequén, sin equipos de pesca, pero con víveres, lonas y un aparato de transmisión de radio en perfecto estado. La embarcación apareció posteriormente varada en la costa uruguaya.

La lancha pertenecía a la flota pesquera de Necochea y estaba a cargo de Antonio Ricci, quien fue visto días antes cenando en el Hotel San Martín junto a Esteban Alarcón –definido en los documentos como “elemento de acción”– y un individuo no identificado. Se presume que en dicho encuentro se ultimaron detalles del viaje que habría tenido como objetivo trasladar a personas “de tendencia nacista” que, alertadas por la captura de Adolf Eichmann a manos del Mossad el 11 de mayo de ese mismo año, buscaron abandonar el país con urgencia.
El operativo no fue improvisado. Se cargó combustible para al menos 15 días de navegación, se evitó todo lo relacionado con la actividad pesquera y, según expertos citados en el informe, la lancha habría tenido autonomía suficiente para alcanzar incluso costas africanas o brasileñas. Aunque nunca se pudo confirmar el destino final de los tripulantes, se menciona que entre los pasajeros figuraban un ex secretario de la CGT de Necochea y un ex funcionario policial de la provincia de Buenos Aires, ambos ligados al régimen depuesto en 1955.

Lo más intrigante es la tranquilidad que mostraron los familiares de los tripulantes, convencidos de que no les había ocurrido nada grave, y el hecho de que se detectara en la ciudad la presencia de cuatro individuos extranjeros, vestidos con camperas de cuero, que abordaron un camión rumbo al puerto la misma noche de la partida de la lancha.
Este episodio se suma a otros inquietantes antecedentes en la región. En 1945, ya se había registrado un enfrentamiento entre policías y alemanes armados cerca de la Estancia Moromar, tras la llegada de un submarino. Más recientemente, en 2022, se descubrieron los restos de un sumergible frente a las costas de Quequén, identificado como un submarino alemán de la Segunda Guerra Mundial hundido de forma deliberada.

Los documentos desclasificados no solo revelan operaciones encubiertas, sino también una red de complicidades: desde la autorización de salida por parte de la subprefectura marítima local hasta el uso de hoteles de lujo para coordinar reuniones clave. Todo esto refuerza la idea de que Necochea y Quequén no fueron simples ciudades costeras, sino piezas fundamentales en una oscura maquinaria de escape y encubrimiento.
Hoy, cuando la historia vuelve a abrir sus archivos, la comunidad local se enfrenta a la necesidad de reflexionar sobre el pasado, sobre lo que se sabía, lo que se sospechaba y lo que ahora se confirma. Lo que parecía una leyenda urbana o un secreto a voces, toma forma documentada. Y la lancha Felicitas, que alguna vez surcó las aguas del Atlántico con otros fines, se convierte en símbolo de una verdad incómoda que, por fin, empieza a salir a flote.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión