Necochenses participaron del “Abrazados al Tango”
El festival organizado por Instituto Cultural de la Provincia se realizó en Azul
JUAN PABLO BORRELLI
Para Ecos Diarios
Un grupo de bailarines necochenses participó del festival itinerante “Abrazados al Tango” desarrollado días atrás en la ciudad de Azul, que organizó conjuntamente el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y la secretaría de Cultura de esa ciudad. El mismo contó con la participación de quinientos bonaerenses.
El evento comenzó en un colmado Salón Cultural de Azul. Los necochenses pudieron disfrutar de un seminario intensivo de adornos relacionados con la improvisación en el baile de tango, que implicó el aprendizaje de sacadas, boleos y gancho.
Luego fue el turno de la milonga, espacio de baile compartido, en el que hubo set de Tango DJs de distintas localidades de la provincia y las orquestas de tango “Los Reyes del Tango”, algunos de sus integrantes participaron en la orquesta de Miguel Caló (en los años durados de este género musical) y “Cuarteto Mulenga”. Además, el grupo musical “Misterio Folk” efectuó una intervención folclórica.
La coordinadora del “Abrazados al Tango”, Carolina “Karo” Pizzo dialogó con Ecos Diarios sobre qué implica este programa bonaerense que surgió en el año 2022, “hemos recorrido en estos dos años, 40 localidades. La verdad que lo pensamos para fortalecer las ciudades donde ya existe el tango y por otro lado, también lo acercamos a localidades donde hasta ahora nunca ha habido”.
Respecto de la música, la funcionaria provincial destacó que “el equipo está liderado por Ramiro Podestá, se intenta que el tango no sea sólo el transitadino (urbano), sino que esté compuesto por milongas camperas y sureras que son bien bonaerenses; un poco de tango electrónico y orquestas vivas. Según la localidad agregamos tandas de baile de campo, que en algunos lugares se ha perdido y en otros no”.
Para finalizar se realizó con un almuerzo milonguero en el que participaron trescientas personas y fue acompañado con la musicalización del bahiense Miguel Bravo. Cabe resaltar que todas las actividades fueron libres y gratuitas.
El evento movilizó a bailarines de cincuenta y ocho localidades lo que implicó un movimiento comercial, hotelero y gastronómico para la localidad del centro de la Provincia de Buenos Aires.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión