“Negamos rotundamente la práctica de actos que impliquen violencia o discriminación”
Referentes de la ACT le contestaron a la concejala Maceiro
Los referentes de la Agrupación Comunal Transformadora, Juan Pedro Arabarco, Juan de la Hera y Bettiana Pustilnik, salieron al cruce de las críticas recibidas por la concejala Mariela Maceiro, y negaron “rotundamente la práctica de actos que impliquen violencia o discriminación”, al tiempo que la criticaron por su decisión de formar un bloque unipersonal en el Concejo Deliberante.
Los dirigentes vecinalistas repudiaron “la cobarde actitud de difamar a los miembros de la Agrupación Comunal Transformadora”, que a su criterio tomó la edil, al tiempo que exigieron que “se investigue la veracidad de la falsa denuncia presentada por Maceiro, con el fin de desprestigiar o perjudicar a la Agrupación, y al mismo tiempo justificar su ausencia del partido, sus actitudes, el “robo” de la banca a la ACT, y el acercamiento al oficialismo” de Nueva Necochea.
De cara a la verdad
Continuando con su parecer de lo hecho por Maceiro, afirmaron que “nosotros alzamos la voz en defensa de nuestros vecinos, de cara a la verdad, con proyectos en las manos, consensuados en el seno de esta Agrupación, en pos de la representatividad, de la vida en democracia y el respeto a la palabra, a las ideas y a las instituciones”.
“Recorrer los medios de comunicación, queriendo instalar que nuestro candidato (Juan Pedro Arabarco) renunciaría a su banca en el Concejo o a encabezar la lista electoral, son acciones que no sólo distan de la realidad, sino que son el reflejo de la libertad e impunidad manejada por quien dice haber sido silenciada”, agregaron.
A través de un documento, la ACT explicó que Maceiro “no aceptó presentar la renuncia a la banca, para votación de los afiliados, como sí lo hizo su excompañero de bloque, Juan Pedro Arabarco”, al tiempo que detalló que “tampoco presentó una lista alternativa, para competir democráticamente en las PASO, a modo de dar transparencia a sus diferencias y a sus prácticas políticas”.
Además, se aseguró que “una mujer empoderada hubiera hecho uso de estas herramientas para defender sus ideas”, considerando que “la mujer empoderada ha abandonado desde hace mucho tiempo el papel de víctima. Estar empoderado, es vivir un proceso de cambio personal, siempre desde una subjetividad, donde descubres que puedes tomar decisiones y transformar esas elecciones en acciones y resultados deseados”.
Por último, también respondieron a las acusaciones de violencia de género y resaltaron que “desde la Agrupación estamos trabajando con distintas acciones concretas, entre ellas cursos sobre perspectiva de género para prevenir la violencia y generar nuevas masculinidades, fomentar el respeto a las diferencias y la empatía”.
“Proclamamos la igualdad en el ámbito del Concejo Deliberante, que ha sido violentada mediante la escucha de una sola voz. Porque el objetivo de la igualdad en el trabajo es conseguir que tanto mujeres como hombres obtengan los mismos derechos, el mismo trato, las mismas responsabilidades y las mismas oportunidades”, concluyeron.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión