Nerina Fulton: “El balance del año es sumamente positivo”
La jugadora y entrenadora formativa de cestoball, destacó el 2023 del club local
El Cestoball Necochea finalizó un calendario en el que hubo participación desde las categorías formativas, hasta la primera y con motivo de contar lo que fue el año, la jugadora y entrenadora Nerina Fulton, manifestó sobre el 2023: “Estamos muy contentas con el año del cestoball, los balances son sumamente positivos”.
“Desde el año pasado tenemos todas las categorías, desde escuelita hasta 'Maxi 30'. En abril nos cambiamos de club y Centro Basko nos alojó, por una cuestión de espacios. Con Villa Díaz Vélez estuvimos un montón de años, pero el espacio era algo que nos preocupaba. Centro Basko nos ofreció ese lugar, no para entrenamiento, pero sí para realizar torneos, encuentros y demás. Fue todo un cambio y un gran avance en el cestoball de la ciudad. Una ganancia importante”, detalló Nerina Fulton.
En tanto, la entrenadora afirmó: “Nosotros no tenemos liga local, porque somos club único. Pertenecemos a la Federación Bonaerense y participamos en los provinciales, que organizaron en todas las categorías. También participamos en un torneo nacional en el que, con muchas jugadoras que formaron parte del seleccionado provincial, pudimos viajar a San Luis, Villa Mercedes a participar del Argentino. Eso estuvo muy bueno, como experiencia desde lo individual, porque no fue la totalidad del equipo. En abril el 'Maxi 30', participó de la primera liga nacional de 'Maxi 30', que fue en Chapadmalal y fue muy buena”.
Por otro lado, Nerina dijo que “el año pasado, se hizo el torneo provincial por fechas. Se jugaba contra todos los equipos y se hacía un encuentro en cada localidad donde se anexaban dos clubes, entonces íbamos y jugábamos contra dos equipos. La primera mitad se hizo eso y la segunda parte, se hizo un torneo provincial de fin de semana; un fin de semana se jugaba un torneo. Este año en Necochea vamos a tener en Noviembre, como tuvimos en 2022, la Liga Nacional 'A' y ahora tendremos la Liga Nacional 'B', que es un torneo grande con clubes de todo el país. Así que vamos a poder participar como en 2022”.
Las formativas como eje
Nerina Fulton es entrenadora de las categorías formativas, además de ser jugadora de primera división y respecto de los grupos que mantiene a cargo, destacó: “Apostamos a incrementar el 'semillero' y aumentar la cantidad de formativas, para que el cesto llegue a toda la ciudad. Fomentar el conocimiento del deporte y la práctica. Este año en las categorías formativas, que son desde escuelita, hasta 'premini' y 'mini', tuvimos entre 45 y 50 jugadoras, que es un número super elevado para lo que venía siendo el deporte. El total del club, fue de casi 80. Eso también es muy importante”.
“Participamos en muchos encuentros amistosos y formamos parte del torneo de la Federación en categoría 'Mini'. Después en la segunda parte del año, fuimos a un torneo que estuvo muy bueno en Hacoaj, Tigre. Nos alojamos con muchos equipos de Capital y la verdad que fue fantástico. Este año queremos potenciar esos encuentros amistosos y generar un posible calendario para las formativas. Lo que está en calendario desde la competencia, que pueda estar para las formativas”, aseveró Fulton sobre la competencia de las categorías inferiores.
Por otra parte, determinó que “nosotros desde nuestro lugar, fomentamos todo y no solo el deporte en sí mismo. A fin de año tuvimos el campamento, hacemos eventos los fines de semana, que no solo involucran al cestoball, sino con juegos. Intentamos captar a las nenas desde el cestoball, pero más desde la familia. Que no sean solo los partidos en sí. Es nuestra idea poder tener una pirámide. Iniciar desde una base bien amplia, cuando tenes una mayor cantidad de nenas y tenemos participación, mejor es a futuro”.
Las categorías competitivas
Respecto de los grupos que ya tienen roce en competencia, Nerina Fulton explicó: “La Sub-14 y Sub-17 son las categorías más competitivas. Primera división también, nosotros en este caso, somos algunas jugadoras que hemos quedado y se completa el equipo con la sub-17. En 2021, muchas jugadoras se fueron a estudiar a Mar del Plata, siguen participando, pero entrenan allá y vienen para acá cuando hay competencia. No son las categorías donde más se suman jugadoras. Se suman más en las formativas y en 'Maxi 30'. Así que somos la base de las 5 o 6 de siempre y se completa con la sub-17, que son chicas super entrenadas y nos dan ese toque joven”.
Por su parte, sobre el nivel, dijo que “en los equipos Sub-14 y Sub-17 pelean siempre entre el primer y segundo puesto. Son nenas que vienen jugando juntas desde hace un montón de años. Los equipos de la Federación somos 5 o 6 pero siempre estamos entre los mejores. No así en la primera, que jugamos contra La Plata que tiene roce en otras competencias contra equipos de Capital”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión