Néstor H. Migueles Su fallecimiento
A los 83 años, falleció Néstor Hugo Migueles, integrante de una conocida familia y con un dilatado desempeño como escribano público.
Cuando descubrió su vocación, Migueles se radicó temporariamente en Córdoba para cursar sus estudios en la universidad nacional y obtener el título de escribano público nacional, con el que regresó a Necochea para ejercer durante décadas su labor profesional.
Durante algunos años ejerció la presidencia del Colegio de Escribanos de nuestra ciudad, a la vez que fue consejero en la entidad a nivel provincial. En esta fase tuvo participación junto a uno de sus principales amigos y colega, Leopoldo “Polo” Bernard.
Fuera de su actividad profesional también incursionó en la política, siendo precandidato a intendente por el peronismo para las elecciones de 1983. Luego dejó la política, pero siempre se mantuvo interiorizado.
De carácter afable, aunque de pocas palabras, familiero por esencia, Hugo Migueles estaba acogido a la jubilación, pero seguía concurriendo a su estudio, donde también se desempeñan dos de sus cuatro hijos. Sus consejos y el diálogo con los clientes lo mantenían en movimiento, sin tener la obligación de su etapa activa.
Además de su profesión, Migueles tuvo en el campo a otra pasión de su vida. Era un amante de la actividad agropecuaria, la que disfrutaba intensamente cada día y se perfeccionaba continuamente.
La lectura de libros fue otro de sus placeres, sobre todo luego de haberse jubilado. La historia argentina y sus particularidades lo atrapaban, y pese a ser una persona culta no se jactaba del tema, solo vertiendo su sapiencia en el seno de su familia y trasmitiéndolo a sus trece nietos.
En tanto pese a que no participaba de la actividad en entidades, era de colaborar con varias de ellas a través de donaciones.
Hugo Migueles estaba casado con Marta Eliceche, con quien tuvo cuatro hijos: Pablo, Martín, Juan Manuel e Isaías.
La repentina desaparición del escribano Migueles sorprendió a sus numerosas amistades, dejando como ejemplo su plena dedicación por la profesión que ejerció por décadas.///