No hay rastros del grupo comando que perpetró el millonario robo
A once días de lo ocurrido en un depósito de una firma comercial que presta servicios al campo, no hay detenidos y tampoco se conoce el destino de la gran cantidad de productos
Una fuente de la Fiscalía que investiga el millonario robo de insumos agropecuarios a una firma comercial que tiene su depósito en el Parque Industrial Planificado, reconoció que hasta el momento no hay pistas de los autores del hecho.
“La investigación está abierta y se trabaja en reunir evidencias”, puntualizó el vocero, pero hasta el momento no hay datos concretos de los integrantes del grupo comando que con suma eficacia y una aceitada logística, llevó a cabo el cuantioso robo.
Como se informó a principios de la semana anterior, la banda organizada de ladrones se apoderó de 230 bolsas de semillas de girasol; unos 2.500 litros de herbicida de 24D, también herbicida de la marca Clearsol; funguicidas y otros productos destinados a la labranza.
La mercadería sustraída del interior del predio industrial, que tiene su acceso sobre la calle 100 entre 25 y 27, tiene un costo estimado de entre 90.000 y 100.000 dólares.
La denuncia policial está radicada en la sede de la Seccional Primera y también en la Fiscalía Nº 20, a cargo de Walter Pierrestegui, quien lleva adelante la investigación junto al personal policial.
Con audacia
Los integrantes del grupo comando actuaron con una marcada logística para seleccionar los distintos productos que están destinados a la producción agropecuaria y pueden ser utilizados en este tiempo de trabajo por los chacareros.
La banda demostró tener una prolija organización al momento de actuar en el predio situado en cercanías al Río Quequén, donde la firma comercial Servicios del Sur, tiene su depósito de mercaderías.
Se estima que los ladrones actuaron en la jornada del domingo 4 del corriente, posiblemente, en horas de la noche, y minuciosamente eligieron el botín que sustraerían con el apoyo de vehículos de gran porte.
Para escapar del predio, utilizaron la misma puerta de ingreso al Parque Industrial y por calle 100 se dirigieron hacia la ruta provincial 86. Luego se cree que el o los transportes pasaron por el frente de las dependencias del Comando de Patrullas y del Comando de Prevención Rural, con absoluta impunidad.
Sin pistas
Por el momento, no habría pistas de los autores del millonario robo y todo es hermetismo en la policía y la Fiscalía que investiga lo ocurrido hace algo más de diez días.
Cabe señalar que los productos sustraídos del interior del depósito de la mencionada firma comercial, están debidamente individualizados con el número de cada lote y tanto ingenieros agrónomos como productores de Necochea y la región han sido notificados de lo sucedido.
Hasta anoche no había mayores novedades, solamente, que los encargados de la pesquisa procuraban reunir nuevas pruebas y durante los últimos días se tomaron varias declaraciones testimoniales.
Otro caso similar
Cabe recordar que el año pasado, otra firma dedicada a la prestación de servicios al agro, Puestolob, también resultó damnificada por el robo de insumos destinados al campo y con un “modus operandi” muy similar al de ahora.
La banda de delincuentes accedió al predio situado sobre la ruta nacional 228, a la altura del kilómetro uno, y por un predio rural que se conecta con el fondo de la empresa, logró llegar hasta el galpón en el que estaba la mercadería.
Las pérdidas económicas fueron evaluadas en 150.000 dólares en setiembre del 2019, y los malvivientes se alzaron con 860 bolsas de maíz de la firma Dekalb, entre otros productos que encontraron en el depósito.
Cabe indicar que por este caso, se hicieron dos allanamientos en la ciudad de Tandil y se identificó a una persona, pero en realidad, no hubo ningún detenido acusado de integrar el grupo comando que cometió el millonario robo. ///