No va más
Hoy hay preocupación por el futuro de la sala de juegos del casino pero desde hace tiempo hay indicios que podía dejar de funcionar. Marcha al Concejo Deliberante
La realidad nos lleva por delante y lo que parecía una opción lejana en el tiempo, ahora esta acá, a la vuelta de la esquina y en un cerrar y abrir de ojos, lo que es un patrimonio de nuestra ciudad está por dejar de serlo, dado que según lo dicho por el propio intendente Facundo López y los integrantes de los gremios de trabajadores que se desempeñan en la sala de juego y en la parte administrativa , el funcionamiento de la sala de juegos del casino tendrá fecha de cierre y sería después de la temporada.
A raíz de este rumor – todavía no está confirmado por el Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia- hoy se van a llevar adelante una serie de medidas con el objetivo de visibilizar el reclamo de los trabajadoras para que no se pierdan las fuentes labores. Serían alrededor de 100.
Es necesario aclarar que ahora se está discutiendo la continuidad de la sala de juegos, la cual podría funcionar en el actual complejo o en cualquier otro punto de la ciudad.
Ahora la pregunta que debemos hacernos es, si era necesario esperar hasta una situación límite para empezar a luchar por la continuidad de la sala de juegos. Había que llegar casi hasta el fondo. Porque es sabido que cuando más cerca se está de la decisión final, más difícil es remontar eso o pedir alguna modificación para que no suceda lo que parece que va a pasar.
Sin duda que se asemeja a ese clásico de la literatura de Gabriel García Márquez, Crónica de una muerte anunciada.
Porque hubo más de un aviso que esto podía suceder y nada, sólo hubo palabras de ocasión que fueron llevadas por el viento y ahora cuando parece que todo está definido, aparecieron las ganas de movilizarse, de pedir, de gritar a los cuatro vientos por el Casino, por la ruleta, el punto y banca y los trabajadores.
Recordemos que se dejó caer la estructura edilicia de todo el complejo, se dieron de baja las concesiones, se cayeron turistas por el mal estado de la barandas ( en enero del 2015), estuvo cerrada la sala durante un mes durante el verano, se cayó la mampostería del teatro Auditórium, se hundió una parte del piso de sala de juegos, se retiraron las tragamonedas, entre otras cuestiones que fueron encendiendo las luces de alarmas pero que no inquietaban a nadie, hasta ahora , cuando no son pocos los que dicen que la situación es muy difícil, complicada y hasta –por lo bajo-deslizan que la decisión de cerrar la sala ya está tomada.
Concesión
Otro dato, más que importante es que la concesión con el Instituto de Lotería para que la sala de juegos funciones en el Complejo Casino vencía en 2017. Eso es algo que se conoce desde que se firmó el contrato, en el siglo pasado.
También es necesario decir que el interés que hay hoy por los juegos que hay en el Casino es casi nulo, sólo repunta algo en verano pero a lo largo del año es muy poca la gente que se acerca para ver si agarra algún número.
Para confirmar esto vale recordar cuando Ecos Diarios recorrió la sala, el viernes 21 de abril de 2017, y solamente había seis personas en la sala, que tenía habilitada sólo dos mesas para jugar ( una de ruleta y otra de punto y banca).
Pregunta
Por eso más allá de querer que se mantengan las fuentes laborales. Es necesario preguntarnos ¿para qué queremos que continúe la sala de juego así tal como está ahora? No sólo porque no va gente, sino que las atracciones que ofrecen están fuera de moda como si ingresar a la actual sala sea un viaje en el tiempo y lo peor es que ni siquiera sería a su época inicial, ya que en el primer lustro de la década del 70, el complejo brillaba por todos lados.
Pero es necesario que se sumen nuevas atracciones a la ruleta y el punto y banca, que son juegos que hoy no despiertan el interés que si lo hacen otras formas de juego como las máquinas tragamonedas o el póker. Además para jugar hoy ya no es necesario ir a ningún casino y mucho menos de vacaciones, desde un celular o una computadora se puede apostar en cualquier momento del día.
Ante esta realidad, en caso que finalmente la decisión de la Provincia termine siendo favorable para nuestra ciudad y se mantenga la sala de juego, es más que necesario -para que su continuidad tenga un sentido- (más allá de resguardar las fuentes laborales) realizar algunas modificaciones, como por ejemplo en la calidad y cantidad de juegos, además de sumarle máquinas tragamonedas, que es lo que consumen quienes se acercan a estos espacios de diversión.
Lugar
Todo esto en referencia al juego. Pero también es necesario señalar que para que esto ocurra es necesario que funcione en un lugar como la gente, donde llegar no sea una travesía.
Por eso si es en el actual complejo u en otro lugar de la ciudad debe ser un espacio en condiciones.
Y además vale la pena analizar qué pasará con las manzanas donde actualmente se encuentra el Complejo Casino, por dos cosas, la primera es por si la sala deja el lugar y no continua, que se hará con ese espacio frente al mar. Y la otra es que ese espacio se puede reutilizar o generar desarrollos acorde a la época sin que se pierda el juego de casino. O sea que se pueden generar emprendimientos y que la sala funcione ahí.
Eso sí en un complejo renovado con una estructura edilicia mantenida y firme. Después será el tiempo de analizar las propuestas sobre qué se hace ahí.
Lo único concreto hoy, es que hay indicios que la sala de juegos deja de funcionar después de la temporada .Y que también hubo situaciones que anunciaron que este final era posible. Se eligió esperar.
A la comuna
Este jueves a las 17.30 los trabajadores de administración y de la sala de juegos del Complejo Casino, se están convocando a reunirse en la avenida 59 y calle 38, en la rotonda, para concentrarse en ese lugar y desde allí marchar hacia la Municipalidad de Necochea. Este llamado es abierto a toda la población y sin banderías políticas.
El objetivo de esta medida es visibilizar la preocupación de quienes se desempeñan en este lugar, por la posible pérdida de sus fuentes laborales en nuestra ciudad en caso que deje de funcionar la citada sala de juegos.
Y la otra es ir al Concejo Deliberante a apoyar a los secretarios de los gremios de Empleados de Casino, Daniel Mendez y a su par del gremio de Administración Maestranza y Servicio de Casinos, Roberto “Chucho” Paez quienes utilizarían la Banca Abierta, que ofrece el cuerpo deliberativo, para contar cuál es la situación sobre la continuidad de la sala de juegos.
Además en la sesión se presentará un proyecto de resolución, que será tratado por los ediles, en el cual se apoya la continuidad de la sala de juegos en nuestro medio y hace hincapié en la defensa de las fuentes laborales.