“Nos identificamos como personas imparables”
Claudia Bork y Edith Lacoste exhibieron su muestra de pintura en el Museo Casa del Faro
El pasado 1 de marzo, el Museo Casa del Faro, ubicado en calle 535 Nº 542, fue el espacio para la presentación de la obra “Imparables”, cuyas protagonistas fueron las artistas locales Claudia Bork y Edith Lacoste, quienes se identifican como unas apasionadas del arte y la pintura, llevando a cabo estas técnicas como herramienta clave para la expresión, exhibición y dedicación que logran en sus trabajos, y que deciden compartir con la comunidad.
En esta oportunidad, las artistas enseñaron una pintura que estuvo acompañada de sus trabajos previos, ya que se trató de una exhibición donde no solo se dio a conocer a la protagonista de la jornada, en este caso “Imparables”, sino que además se enseñó la seguidilla de cuadros en donde las creadoras han trabajado, y que no solo han tenido la oportunidad de compartirlos con el público necochense, sino que además, lo han hecho también en otras localidades, en otras ocasiones.
El espacio se vio colmado de público fanatizado con las obras, ejecutando así imágenes para llevarse consigo e imágenes con las protagonistas. A su vez, protagonizó el encuentro Nicasio Díaz Llanos, pintor, acuarelista, grabador, ceramista, escultor, escritor y dueño del museo en donde se llevó a cabo la exhibición.
“Hoy en el museo gracias a Nicasio Díaz Llanos y a toda la comisión pudimos exponer tanto Edith Lacoste como quien les habla, Claudia Bork, cómo seguimos trabajando, cómo vamos cambiando nuestras técnicas, cómo podemos compartirlo con otras personas”, destacó Bork en dialogo con Ecos Diarios. Asimismo, señaló su significado, indicando que “la muestra se llama Imparables porque hace ya bastante que somos así. Vamos continuamente de un lugar a otro exponiendo distintas cosas, diversos cuadros, obras, etc…”

Deseo y oportunidades
En relación con los inicios de su trayectoria artística, Bork explicó que las artistas han estado en constante evolución y crecimiento. “La exhibición de Imparables empezamos a hacerla en el Mubata, Museo de Tres Arroyos, en el Museo Municipal José A. Mulazzi, en el museo también de Claromeco, pero nosotras pintamos por nuestra cuenta, por grupos, y por mucha gente porque hemos estudiado, y bueno, siempre, si ha habido la oportunidad, lo compartimos. Estuvimos hace poco en la Casa de la 62. O sea, donde haya oportunidades, ahí vamos”, detalló la artista.
Un espacio gratuito
A lo largo de los años, han expuesto en diferentes espacios y en diversas localidades, demostrando su compromiso con el arte y su deseo de que sus obras lleguen al público. “La última exposición que hicimos fue en Claromeco, en un restaurante de cinco pasos, y también hicimos en Tres Arroyos en una librería. O sea, donde haya lugar o espacio para poder exponer la obra y que la gente pueda acceder gratuitamente también”, mencionó Bork con entusiasmo.
Un acto de expresión profunda
Sobre el significado de su obra, las artistas coinciden en que la pintura representa mucho más que una actividad estética, se convierte en un acto de comunicación y expresión profunda. “El significado tiene muchos. Es el placer de pintar, el placer de expresar sentimientos, el placer de compartir, el placer de poder hacer lo que a uno le gusta", comentó Bork. Para ella y Lacoste, la pintura es una manera de seguir conectando con lo que les apasiona, sin importar la edad o el paso del tiempo. “En la pintura tenes la suerte de que, aunque uno se vaya haciendo grande, mientras pueda agarrar un pincel o recortar algo, puedes seguir trabajando en algo que te guste", agregó.
Respecto a la obra "Imparables", las artistas se sienten reflejadas en ese nombre porque expresa la fuerza con la que continúan con su trabajo y la pasión con la que siguen creando. Para ellas, la pintura es una manera de estar vivas, de desafiar el tiempo y de seguir compartiendo su arte con los demás. Así lo expresó Bork al reflexionar sobre la importancia de su obra: "Imparables es una pintura de las dos, porque nos identificamos como eso, ya somos grandes y somos imparables. Vamos para acá, vamos para allá, juntamos las obras, nos hablamos por teléfono".
Con esta muestra, las artistas Bork y Lacoste reafirmaron su compromiso con el arte y con la comunidad, y dejaron claro que su pasión por la pintura no tiene límites.
Espíritu inclusivo y trayectoria de impacto
El Museo Casa del Faro ha destacado a lo largo de esta década por su compromiso inclusivo, distribuyendo catálogos en Braille y organizando eventos accesibles para personas con diversas capacidades. Ha expandido su alcance a distintas provincias argentinas y el extranjero, plasmando murales que representan al Puerto Quequén y su Faro.
Además, ha sido pionero en la organización de ferias de libros para sectores escolares, concursos de pintura y literatura, charlas y donación de libros en escuelas locales y de otras provincias. El Museo realiza todas sus actividades de manera gratuita, sosteniéndose gracias al trabajo desinteresado de un grupo de amigos del Museo, prescindiendo de aportes municipales. ///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión