Notable cierre con 23 medallas
En el último día hubo doradas para el ajedrecista Souto y los equipos handbol Sub-14 de Alta Mira y Humboldt
Con tres medallas doradas en el último día de competencias y un total de 23 preseas, la delegación de Necochea completó una destacada actuación en la 27º edición de los Juegos Bonaerenses que concluyeron ayer en la ciudad de Mar del Plata. Fueron 8 medallas doradas, 12 plateadas y 2 de bronce.
El último día estuvo cargado de emociones especialmente en las competencias por equipos, con el básquetbol, handbol y cestobol.
Tres medallas en handbol
El handbol, con cuatro equipos en instancias decisivas terminó alcanzando tres podios. En damas, en la Villa Marista, las chicas Sub-14 del Instituto Humboldt vencieron en semifinales a La Matanza por 20-14 y en la final a Lanús 26-21. El plantel campeón, entrenado por Luciano González, estuvo conformado por Stefanía Llinás Camino, Sena Lúa Santana, Candelaria Fernández Candia, Catalina Stadler, Zoe Fortes Sirvente, Zoe D’ábramo, Amalur Iturralde, Leontina Spaltro, Ángela Cordera Crapa, María Pavlosky, Justina Dindart y María Pía Rosa. También entre las damas, pero en Sub-18, las chicas de Humboldt perdieron agónicamente con Saavedra 21-20 en la semifinal y luego por el bronce no pudieron con La Matanza 23-17.
Los varones de Alta Mira disputaron dos finales. En Sub-14, vencieron a San Nicolás en semifinales por 19-18 y a Esteban Echeverría la final por 15-14. Con la dirección técnica de José Justel, los medallistas dorados fueron Bautista Rivero, Nikos Lettos, Santiago Moretti, Bautista Pella, Simón Díaz, Franco De Gregorio, Facundo Fernández, Felipe Basualdo, Gregorio Fernández, Tomás Echaveguren, Ignacio y Santiago Migueles.
En tanto, los Sub-16 derrotaron por la mañana a Escobar 21-20 pero no pudieron en la final con los conocidos de Maipú, habituales animadores de los torneos de la Asabal, que se impusieron 23-17. Los subcampeones fueron Juan I. Larraburu, Lucas Caputo, Juan Fernández, Ignacio Losasso, Tobías Lettos, Joaquín Chetelein, Máximo Hankel, Joaquín Pella, Santiago Villarreal, Julián Alfonso, Zair De Iraola y Tomás Díaz, con la dirección técnica de Germán Castaños.
Cestobol de plata
El cestobol también aportó lo suyo con la buena campaña del Sub-17 de Villa Díaz Vélez. Las dirigidas por Nerina Fulton y Agustina Simonetti vencieron en semifinales a Tres Lomas 74-66 y cayeron en la final con La Plata 108-74. El grupo estuvo conformado por Cande Calabreta, Josefina García, Guillermina Agostino, Martina Pili Gutiérrez, Sofía De La Hera, Valentina Zumárraga, Sofía Gratia Moreno, Milagros Almada, María Emilia Carricart, María Jazmín Turcutto, Lourdes Pacheco y Carolina Froio.
También se subieron al podio las chicas de Rivadavia en el básquetbol 3×3. El equipo conducido por Alberto Pastrello e integrado por Cindy Gómez, Agustina Bardín, Delfina Brost y Fiama Cadenas derrotó ayer a Junín 10-7 y obtuvo la medalla de bronce.
Ajedrez dorado
La otra medalla dorada del último día llegó en ajedrez y pudieron ser más. Lautaro Souto lideró la categoría Sub-16 con 5 puntos sobre 6 posibles. En tanto, Lautaro Micucci acarició el podio en Sub-14 pero hizo tablas en la última fecha y finalizó quinto. Agustín Galante cerró muy bien en Sub-18 escalando al cuarto puesto, a medio punto del podio.
Siempre integrados
El deporte adaptado cerró como arrancó: con medallas. En el tenis de mesa, Melany Sicardi perdió en semifinales con San Nicolás, pero llegó al podio venciendo a Junín 3-0 para llevarse la medalla de bronce. Y en boccia, Matías Carrizo pasó los cuartos de final frente a Vicente López y la semifinal frente a Carmen de Patagones. Finalmente no pudo en la final ante Felipe Crusat de Pergamino, que se impuso 6-1. Compartieron con ellos la alegría sus entrenadores Claudio Bernasconi y Claudia Pallares.
El atletismo no se quedó atrás y con un apellido habituado a los podios. Florencia Farnos, después de una serie de lesiones que no le permitieron estar en plenitud en el último año, obtuvo la medalla de plata en 100m juveniles con un tiempo de 12’85. En las restantes finales del día en la pista del estadio “Justo E. Román”, en Sub-16, Ailen Pereira se ubico en el sexto lugar con 13”10 y Verina Vezzi fue sexta en los 300m (46”03). La posta 4 por 100m juveniles integradas por Amuchastegui, Farnos, Coronel y Safdie logró el 5to puesto (54”64). Y la posta 4×100 de cadetes, integrada por Rey, Pereira, Vezzi y Martín concluyó séptima 54”58. En las pruebas de campo, Guillermina Coronel, con 1,30m se ubico en el quinto lugar en la prueba de salto en alto. El grupo de la Escuela Municipal contó como entrenadores a Sofía Enciso, Santiago Cabrera y Javier Lenguitti.
Los adultos mayores también aportaron lo suyo para la tensionante jornada final. En el juego de damas, Julio Sagredo completó su buena campaña colgándose la medalla plateada, mientras que Timoteo Ramírez se ubicó sexto en sapo.
Las anteriores
En el balance final vale recordar las medallas en las jornadas previas. La primera y dorada fue para Tamara Lezcano en el salto en largo del atletismo adaptado. En tanto, la natación adaptada aportó medallas doradas con Daniela Tolosa en los 25 metros espalda categoría Sub-25 Motor/PC S3, Juan Osinalde Andina en 25 mts. pecho Sub-15 Motor/PC S9, Stefanía Romero en los 25 mts libre Sub-20 auditiva S15 y Ximena Madril en 50 pecho Sub-25 auditiva S15; medallas plateadas con Matías Altuna en 25 mts pecho Sub-20 Motor/PC S4, Damián López en 25 espalda Sub- 20 auditiva S15 y Nicolás Améndola en 25 libres Sub-15 Intelectual S14 y bronce con Agustín Guedes logró en los 25 mts libres Sub-15 S9. Las demás plateadas fueron para Francisco Ripamonti en los 295 metros con vallas Sub-16, Carolina Gauna en 100 metros llanos en la categoría Sub- 20 Visual 13, Guadalupe Schnass en el lanzamiento de bala Sub-15 PC 35 y Martín Tripano en el canotaje Sub-14.