El Instituto Río Quequén se prepara con nuevas carreras de cara al 2024, haciendo hincapié en tecnicaturas y especializaciones. En este sentido, la directora, María Florencia Fernández y la coordinadora académica, Marcela Abete, brindaron detalles. “Para 2024 tendremos la Tecnicatura Superior en Enfermería, la Tecnicatura Superior en Radiografía, Tecnicatura Superior en Prácticas Deportivas y dentro de las especializaciones para técnicos o licenciados, estará la de Instrumentación Quirúrgica, en Ablación, Cirugía Transplantológica y en Enfermería estará la especialización en salud mental para quienes son licenciados o técnicos”, detalló la directora.
Marcela Abete recordó que desde el año 2020 comenzaron a trabajar con carreras vinculadas al área de salud. “La pandemia nos obligó a revisar la oferta educativa; en 2019 el Instituto brindaba Radiología, en el 2020 se implementó Enfermería, Instrumentación quirúrgica y en 2021 la Tecnicatura superior en Hemoterapia”, dijo.
Al mismo tiempo, la coordinadora indicó que previamente a abrir una carrera, realizan un estudio, teniendo en cuenta el mercado laboral, a fin de que los futuros egresados sean absorbidos por el sistema de salud, pero al mismo tiempo no se sature.
“Actualmente tenemos tercer año de enfermería y la tecnicatura será reeditada porque hay una necesidad sentida en el distrito, inclusive tenemos en cuenta la demanda de la gente, que pregunta”, apuntó.
Las especializaciones tienen un año de duración y surgen también de acuerdo a las necesidades de los licenciados o técnicos, ya que hay muchos cursos virtuales pero no cuentan con cierto nivel académico.
Las autoridades destacaron que el objetivo es no estancarse en una misma tecnicatura eternamente y no saturar el sistema laboral.
Por otro lado, adelantaron que se está analizando en función de la demanda, la posibilidad de abrir la Licenciatura en Enfermería y en Instrumentación Quirúrgica.
Nueva tecnicatura
Ángel Vallejos, profesor de la Tecnicatura Superior en Prácticas Deportivas, la cual comenzará a dictarse en 2024, adelantó que el 3 de noviembre, a las 18, se brindará una charla informativa de esta nueva carrera, en la sede del Instituto, avenidas 58 y 51.
“Esta carrera viene a cumplir una necesidad, de un técnico en un club, una sociedad de fomento, del ámbito privado o todo emprendimiento que quiera realizar el futuro egresado y la intervención en organismos municipales como el área de Deportes”, manifestó.
Además aclaró que la carrera cuenta con una fuerte carga horaria, desde el 1º hasta el 3º año, con prácticas profesionalizantes en el campo de acción donde podrá ejercer el futuro egresado.
Más información en Facebook o Instagram: Instituto Río Quequén. ///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión