Nuevas medidas de seguridad para operaciones con tarjetas
Rigen en la ciudad. Recomendación de la OMIC
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) dio a conocer que entró en vigencia desde el pasado martes una resolución de la Secretaría de Comercio de Nación que establece medidas para salvaguardar los derechos y la seguridad financiera de las personas, con cambios fundamentales en los pagos con tarjetas de crédito y débito.
Según informó el área, en virtud de la comunicación oficial, los plásticos solo podrán ser manipulados por el cliente y ya no por los comerciantes.
“Los establecimientos que acepten para la realización de sus transacciones comerciales tarjetas de crédito, compra o débito en los términos del Artículo 1° de la Ley N° 25.065 y sus modificaciones, y operen con terminales electrónicas para el pago de las operaciones realizadas (terminales de captura de datos o “POS”), deberán poner a disposición del consumidor las mismas de modo tal que, en ningún momento, pierda el control o quede desapoderado de su tarjeta, ni aun momentáneamente, hasta la completa finalización de la operación”, dicta la resolución 87 del 2024 en su primer artículo.
El objetivo de esta normativa está basado en que el consumidor no pierda el control respecto del uso de su tarjeta cuando realiza una compra o locación de bienes o servicios, lo que ha dado lugar a la apropiación indebida de datos para consumar hechos de fraude.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión