Nuevos vínculos con Italia y el estilo arquitectónico
Participaron Nerio Bognanni y Jorge Freitas
Ayer, en el programa radial Espresso Italiano, que conduce la periodista Cecilia Gotta, por La Costa FM 97.9, los sábados de 10 a 11, participaron Nerio Bognanni y Jorge Freitas.
Además de las entrevistas, la música estuvo presente de la mano de Adriano Celentano con “24.000 baci”; Gianna Nannini con “Sei nell’anima”; Zucchero “Senza una donna” y Cacho Castagna con “Mi viejo el italiano”.
En la primera parte del programa el arquitecto Jorge Freitas, hizo referencia a la arquitectura en nuestra ciudad, sobre todo la impronta y estilo italiano. Además, mencionó las construcciones más antiguas que se encuentran en la zona céntrica de la ciudad y llevan la firma de constructores, ingenieros y arquitectos de origen italiano.
Algunos de los apellidos que figuran son Gerardi, Laino, Boldrini, Cottini, Barile, Tersoglio, Devizia, Cambareri Hermanos, Miraglia, Pucciarelli, Yelpo, Sarricchio, Furfaro, Anastasio, Quaglia, Mastronardi, Juliano, Di Rocco, entre otros.
Freitas mencionó los primeros comercios, las esquinas, el patrimonio, la impronta de los italianos y cómo la Primera Guerra Mundial alteró la arquitectura.
Por su parte, el profesor de Biología y ambientalista, Nerio Bognanni, relató la experiencia de participar en la charla “La playa, esa desconocida”, junto a la bióloga Alicia Acosta que integra la Red de Científicos Argentinos en Italia, siendo una vivencia muy enriquecedora en cuanto al intercambio que se logró entre instituciones locales y de Italia.
Asimismo, mencionó sus raíces italianas tanto de la rama materna como paterna. Recordó a sus ancestros, a sus bisabuelos, que se instalaron parte de la familia en Buenos Aires y otros en Neuquén.
Las entrevistas se pueden ver en Facebook y YouTube: Espresso Italiano. Escuchá el programa completo en www.fmlacosta.com.ar