Octubre Rosa: maratón mamográfico, correcaminata y prevención de cáncer de mama
Actividades para concientizar sobre la enfermedad
En el marco del “Octubre Rosa”, la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Necochea organiza distintas actividades para concientizar a la población sobre el cáncer de mama, entre ellas, un maratón mamográfico.
“Este año, al igual que el anterior, realizamos la campaña para visibilizar la prevención del cáncer de mama. El Hospital Irurzun, que cuenta con equipamiento para realizar mamografías, será el epicentro de las acciones, orientadas principalmente a mujeres mayores de 40 años”, indicó Andrea Perestiuk, titular del área de la comuna.
Además, mencionó que la campaña incluye una serie de actividades de concientización, como la Correcaminata organizada por el Servicio de Diagnóstico por Imágenes del hospital, que se realizará el sábado 19 de octubre desde la Plaza “3 de Agosto” hasta la imagen de la Rosa Mística, que está frente a la costa de Quequén.
Carina Mazeris, directora de Atención Primaria, resumió sobre el procedimiento: “Cualquier mujer mayor de 40 años se puede acercar al CAPS más cercano, tengan obra social o no, y ahí le organizarán un turno posterior en el mamógrafo del Hospital Irurzun de Quequén, totalmente gratuito”.
“Cada centro de salud va a tener dos días en el mes destinados a hacer las mamografías de quienes se inscribieron con antelación, lo mismo que sucederá en cada una de las localidades del interior del distrito”, describió.
En el “Mes de concientización sobre el Cáncer de Mama” y en pleno desarrollo del Maratón Mamográfico que ha decidido organizar la Municipalidad de Necochea para plegarse a las distintas intervenciones promo-preventivas que se realizan a nivel mundial, desde la Secretaría de Salud recordaron la importancia de la autoexaminación periódica cómo método sencillo y rápido de conocer alguna anomalía en el propio cuerpo.
El de mama es actualmente el cáncer más frecuente en la mujer. De hecho, una de cada ocho que alcanzan los 80 años padecieron esta enfermedad. Por ello, todas las medidas que se inclinan a disminuir su incidencia o a hacer diagnósticos en estadios más precoces son útiles para mejorar la perspectiva de vida de las pacientes.
Una de las medidas de prevención básicas es la autoexploración. Con una correcta palpación se pueden advertir cambios a nivel de la piel o complejo areola/pezón y la secreción que se puede presentar a través del pezón.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión