Oficina Móvil. Con más de 50 vecinos
En la Plaza Scout. Habitantes del sector fueron recibidos por el intendente y funcionarios. Las calles, seguridad, cloacas, iluminación y la falta de trabajo, principales reclamos
Con la intención de retomar la agenda barrial, la Oficina Móvil itinerante de la Municipalidad visitó ayer la Plaza Scout, donde concurrieron más de 50 vecinos a plantear sus reclamos y propuestas para el sector.
El colectivo, que hace de oficina, se instaló en calle 72 casi avenida 75, después de 16.30 y partió pasadas las 20 cuando se atendió al último vecino.
Las reuniones fueron encabezadas por el intendente Arturo Rojas, que estuvo acompañado por varios funcionarios. Entre ellos, el secretario de Gobierno, Jorge Martínez; el secretario de Planeamiento y Obras Públicas, Adrián Furno; el subsecretario de Prevención y Monitoreo, Ángel Vázquez; la secretaria de Salud, Andrea Perestiuk; el presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Sánchez, entre otros.
Demandas del sector
Los habitantes plantearon diversos reclamos, sobre todo, aquellos vinculados con los servicios básicos. En este sentido, se habló de la necesidad de avanzar con las cloacas y mejorar el estado de las calles de tierra.
También se pidió por los desagües, la iluminación y el cordón cuneta para varias calles.
Asimismo, se pidió mayor asistencia por parte del área de Desarrollo Social y trabajo, uno de los principales problemas que está afectando a muchas familias, en el marco de la crisis económica del país.
La seguridad también fue un tema planteado por los vecinos de 72 y 75, cansados de los hechos delictivos que se repiten a toda hora. Por esta problemática, estuvo presente el funcionario encargado de la seguridad, detallando lo que se está haciendo y tomando nota para que se refuerce la vigilancia en algunos sectores.
Algunas personas entregaron también propuestas a Rojas e incluso hicieron agradecimientos por las mejoras que se han hecho en diversos sectores.
El Intendente y sus funcionarios escucharon los reclamos y también tuvieron oportunidad de contarles a los vecinos lo que se está haciendo y los proyectos que hay en marcha.
La propuesta de la Oficina Móvil comenzó en febrero del año pasado con el objetivo de que la gestión esté más cerca de la problemática de los vecinos. En total, durante el año atendió a más mil personas de distintos barrios, quienes acercaron inquietudes y propuestas.
La idea es continuar con esta iniciativa durante 2023, por lo que próximamente se dará a conocer cuál será el próximo barrio a visitar.///