Olimpíadas Ñandú: se realizó la etapa interescolar
Alumnos de primaria y secundaria participaron en el encuentro que se desarrolló en la Escuela Danesa
Ayer, en las instalaciones de la Escuela Argentina Danesa “Alta Mira”, se realizó la instancia interescolar de la Olimpíada Matemática Ñandú. Del encuentro participaron 120 alumnos de escuelas primarias y secundarias estatales y privadas, coordinados por el profesor del establecimiento primario Nº 10, Tomás Martí.
A partir de las 14 se desarrolló la selección interescolar, donde se reúnen las distintas escuelas de Necochea y Quequén para rendir un examen en tres niveles: 5º y 6º año de primaria, y 1º de secundaria. De gestión pública participaron alumnos de las escuelas Nº 3 y Nº 7, y de privada la Escuela Danesa, el Instituto Humboldt, Capuchinos, CEIA, y Cavagnaro.
La inscripción es abierta, pudiendo participar cualquier chico que curse los niveles que cursan. “Como es muy complicado, aquellos que están entrenados y participando en las escuelas que fomentan la resolución de problemas, son los que más intervienen”, indicó Martí.
Algunos alumnos, además, se preparan de manera personal, porque en la página de las Olimpíadas están los enunciados de los años anteriores. También hay muchos docentes comprometidos que preparan a contraturno o en momentos libres en las escuelas a sus alumnos, incentivándolos a resolver problemas.
La dificultad de los temas que se evalúan en el examen, radica en la forma de resolverlos, porque son problemas complejos de interpretar en el sentido del tipo de razonamiento que se le pide al participante que haga, donde debe buscar opciones, distintas herramientas, y utilizar maneras de pensar diferentes a las cuestiones lineales en las cuales se tienen dos datos a unir, restar, dividir o multiplicar.
“Muchas veces aquellos que no tienen una estructura tan marcada en lo que es el conocimiento académico suelen aparecer con respuestas novedosas y muy pertinentes; eso también nos lo da la competencia”, manifestó Martí. Al no estar pensada sólo para que se resuelva de una única manera, aquel que no es muy estructurado puede llegar a lograr un razonamiento interesante y novedoso.
Próxima etapa
La prueba consta de tres ejercicios y todos que los resuelvan dos bien pasan a la siguiente instancia donde los locales reciben a chicos de San Cayetano, Lobería, y Juan N. Fernández.
Vale mencionar que este examen se toma en todo el país al mismo tiempo, y como Necochea es una región para la organización, los alumnos de puntos vecinos que rindan dos ejercicios bien, estarán en nuestra ciudad compitiendo en la etapa siguiente.
Sigue la instancia regional y por último la nacional, que se viene realizando en Mar del Plata, adonde concurren chicos de todo el país que resuelvan al menos dos problemas de los tres propuestos.
A su vez, la competencia se divide en dos de acuerdo a las edades de los chicos, sean de primario o secundaria. Los más chicos se reúnen en Mar del Plata, y los mayores en Córdoba. Cabe destacar que la primera instancia de los alumnos de secundario se realizará en dos semanas.