Originales técnicas y diseños en vitrofusión y pinturas
Se habilitó la muestra “Lo dicho, lo pintado, lo hecho”. A partir de este viernes Susana Martos exhibe su obra en la Fundación Educacional
Con un nutrido marco de público se inauguró este jueves la muestra “Lo dicho, lo pintado, lo hecho…”, donde se pueden apreciar trabajos de pintura y vitrofusión de alumnos de la profesora Claudia Bork.
Se trata de la segunda exposición de este tipo y tiene por objetivo sacar la obra del taller, en este espacio se podrán apreciar pinturas, objetos en vitrofusión, y mucha obra con material reciclado donde cada tallerista concretó su propio proyecto.
La muestra está compuesta por unas 30 pinturas a las que se suman esculturas, objetos decorativos y utilitarios de atractivo diseño.
Entre las expositoras se encuentran Matilde Peláez, Mary Eugenio; Nélida Campos; Kity Mastronardi, Alicia Longy y Pochi Irazoqui.
Además, de Liliana Miguel; Claudia Bork; Silvia Lucha, Cristina Charra, Víctor Psettouras y Eduardo Mottura. Mientras que la nómina se completa con Paula Jauregui y Raquel Carnevali.
Vale mencionar que la muestra permanecerá habilitada durante todo el mes de y se podrá visitar en el horario de atención al público, de 9 a 14, de lunes a viernes.
“Mimanomedice”
Hoy viernes, a las 19, en la sala Donaldo Nardelli, de la Fundación Educacional UPC, ubicada en 59 Nº 1798 1º Piso, quedará habilitada al público la muestra de dibujos a la tinta “Mimanomedice”, de Susana Beatriz Martos.
Cabe destacar que la expositora nació en Buenos Aires y residió durante varios años en nuestra ciudad. Actualmente está radicada en Bahía Blanca donde forma parte de la comisión directiva de Artistas del Sur.
En esta oportunidad estará presentando más de 30 obras de distintos tamaños realizadas sobre cuero ecológico.
En todos los casos se trata de dibujos a la tinta en variadas formas, inspiradas en rengolis de India. También en tatoo y en arte geométrico, abstracto y de inspiración propia.
Comenzó sus estudios artísticos en la Escuela Municipal de Bellas Artes local, institución donde también fue modelo en pinturas al óleo como también en fotografía intervenida con lápiz y color.
Además, concurrió a prácticas de pintura al aire libre con el director del Centro Cultural, profesor Alberto Franco; también hizo un año de taller y clínica con el pintor y mosaiquista Marino Santamaría, de Buenos Aires.
Como parte de su formación, realizó prácticas de color con la artista plástica Ana María Elgue, en Necochea. También asistió a varios seminarios y talleres como de pintura realista, vitrofusión, dibujo japonés a la tinta, taller de esculturas.
Ha realizado varias exposiciones en la ciudad de Necochea y la zona, ganó varios premios y es reconocida como artista a nivel local y zonal.