Ortiz “El semillero es la base de la pirámide”
Señaló uno de los entrenadores de Handball Necochea
La franquicia de Handball Necochea, regresó al trabajo en el S.U.M de la Escuela Modelo, con vistas a un año cargado de competencias tanto en el plano de la Asociación Atlántica de Balonmano, como así también en diversos nacionales con un nutrido grupo de jugadores que van desde los “Kids” y los Mini hasta las categorías Juveniles, todos a cargo de los entrenadores Matías Ortiz, Paola Luiz, Magaly Romaniuk más los profesores, Gabriel Marrero y Eugenio López.
A propósito de Ortiz, con el charlamos para hacer un balance de este inicio, los objetivos para este año y la posibilidad de organizar nuevamente un campeonato Provincial.
Un proyecto integral
Handball Necochea, pretende tener protagonismo en todas las categorías a nivel federativo y potenciar lo máximo posible, las divisionales más pequeñas. Al respecto, Ortiz señaló que: “Estamos trabajando con un lindo número de mini e infantiles. Debido a que el semillero es importante, porque son los que llegan a las categorías más grandes. Te diría que son la base de la pirámide. Así que esto es todo un proyecto que va desde los chiquitos hasta llegar a Cadetes y Juveniles, en ambas ramas”. Indicó el entrenador, quien además manifestó que, tienen a cargo dentro de la estructura alrededor de 110 chicos, en todas divisionales. Con una salvedad dentro de los Juveniles, porque no habrá equipo en la Liga, pero si algunos chicos llegan para entrenar.
La sociedad con
Paola Luis
Martín Ortiz no está solo en la dirección técnica de los equipos masculinos y femeninos, ya que codo a codo junto a él, trabaja Paola Luis y sobre la convivencia con ella y la división de tareas, indicó que: “nos vamos distribuyendo las diferentes categorías. En mi caso, estoy con los más grandes. De menores a cadetes. Mientras que Pao, también está conmigo, pero se encarga más que nada de los Mini- Kids e Infantiles. No obstante, supervisamos todos entre todos. Somos un equipo y es muy lindo trabajar así”, reflexionó Matías que aguarda el sorteo para los campeonatos de la AsAbal que comenzarán el 19 y 20 de marzo, y que este año viajará junto al staff técnico a Mendoza para disputar el Nacional Femenino de Menores A, con la franquicia entre el 4 y 9 de abril y con los Cadetes Varones al Nacional C de San Juan, entre 3 y el 8 de octubre.
El desafío del Provincial
Otro de los objetivos del 2022, para Handball será la organización del Provincial de Cadetes, ya con la experiencia de haber llevado adelante el de Menores durante el 2019 y acerca de este tema indicó que “Es un desafío importante, porque nos volvieron a conceder la sede. Por eso ya estamos trabajando en la logística. Averiguando hoteles, comida, los equipos con los que podríamos contar y los que pueden llegar a venir, debido a que cuando te das cuenta, tenés la fecha encima”. Concluyó Matías Ortiz.