Otro fin de semana que promete: nueve hoteles y dos campings completos
Se esperan alrededor de mil personas, entre ellos varios extranjeros, para un encuentro internacional de yoga
“Ya no hay más lugar. Está todo reservado. Hay nueve hoteles y dos campings completos y muchos tuvieron que buscar alojamiento por su cuenta”, señaló Sadeva Dharmanath, uno de los organizadores del encuentro internacional de yoga que se realizará durante el fin de semana en nuestra ciudad.
Este evento vuelve a ilusionar al sector turístico que otra vez tendrá un movimiento poco habitual para esta época del año. El fin de semana pasado, el torneo de vóley dejó un saldo positivo para hoteleros y gastronómicos que podría repetirse en estos días.
Además, se suma que para sábado y domingo hay pronóstico de buen tiempo, lo que hace pensar que podría generarse un movimiento extra.
Retiro de yoga
La decimoctava edición del Retiro de Yoga y Meditación quedará inaugurada el viernes, a las 16, en el camping de Uatre, con la presencia del fundador de la Federación Sudamericana de Yoga, Swami Ganesha, y del yogui Matsyendranath.
Ruso de nacimiento, pero residente en Australia, Matsyendranath, es un referente mundial del Natha Yoga.
En la tarde del viernes, también se realizará un concierto de mantra a cargo de Vidya Devi. El sábado habrá clases y conferencias y el domingo un seminario espiritual.
Este encuentro de yoga se ha convertido en sus últimas ediciones en el más importante de Sudamérica por la cantidad de asistentes.
Este año participarán más de 1.000 personas. Llegarán a la ciudad de todo el país e incluso de países limítrofes e incluso de México, Colombia y Australia.
“Viene una delegación de Uruguay con unas 20 personas”, dijo Sadeva, el necochense creador de la Escuela Natha Yoga, que tiene su sede principal en nuestra ciudad y filiales en todo el país.
Sadeva, que comenzó a organizar estos encuentros con su esposa hace dos décadas, señaló que para alojar a 700 participantes hay nueve hoteles y dos campings con reservas completas.
“Las otras 300 personas tuvieron que buscar alojamiento por su cuenta”, indicó.
Y señaló que si bien el retiro sólo durará tres días, se ha organizado para que muchos de los participantes se queden una semana para recorrer y disfrutar de la ciudad, por lo que el evento también tendrá impacto en el sector turístico.
Desde el primero
Desde la realización del primer retiro ya han pasado dos décadas. “En el primero participaron 12 personas”, explicó Sadeva.
“Fue creciendo cada año y cuando llegamos a 70 personas, con mi esposa decidimos tercerizar la organización para poder dedicarnos a los talleres y actividades del encuentro”, precisó.
Entre 2017 y 2019 comenzaron a traer maestros y figuras del yoga de India, Alemania y Australia, lo que llevó al encuentro a convertirse en el más importante de Sudamérica.
Luego de tres años de no realizarse por la pandemia del Covid, este fin de semana se desarrollará la decimoctava edición, en la que sólo podrán participar quienes ya estén inscriptos.
“Está todo lleno, tanto las actividades pagas como las gratuitas”, indicó Sadeva.///