Pablo Amarante clasificó al Mundial Marbella 2025
Obtuvo el pasaje en una destacada actuación en el Ironman 70.3 Buenos Aires
Con la participación de 1500 triatletas y cupos completos, se llevó a cabo el Ironman 70.3 Buenos Aires en Palermo. Mateo Bustos Pecaut y la chilena Pierangela Dezerega fueron los ganadores de la prueba, que tuvo la organización de Event Sports y el apoyo del Gobierno de la Ciudad.
La competencia tuvo su inicio en el Lago de Regatas, con 1900 metros de natación, 90 kilómetros de ciclismo por avenidas y autopistas de la Ciudad, y 21 kilómetros por los bosques de Palermo.
El evento tuvo atletas de todo el país, como también representantes de Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Paraguay, Estados Unidos, Venezuela, Rusia y España, entre otras nacionalidades.

Destacada labor de Amarante
El triatleta necochense Pablo Amarante, tuvo una brillante participación, ingresando segundo en su categoría y 20º de la general, obteniendo una plaza para participar del Mundial de la especialidad en Marbella 2025.
Amarante registró un tiempo de 4:15:48 con parciales de 27:28 en natación, 2:12:44 en ciclismo y culminó con 1:29:34 en el pedestrismo.

Participación necochense
También Lucas Cossio estuvo entre los de adelante, siendo séptimo en su categoría y 32º en la general, empleando un tiempo de 4:19:27.
Luego ingresaron José Rossi 104º general 4:34:53; Luciano Agostini 117º 4:37:16; Matías Cicimarra 153º 4:42:28; Claudio Gaitero 282º 4:57:26; Pedro Irungaray 329º 5:03:01; Francisco Rosello 643º 5:31:05; Nicolás Medina 687º 5:43:48; Ana Recio 785º 5:44:36; Silvina San Martin 1073º 6:30:00 y Roberto Ciccimarra 1135º 6:49:59

Tras su clasificación, Ecos Diarios dialogó con Pablo Amarante. Quien en primer término destacó: “Mis sensaciones son de mucha satisfacción, por qué es un gran logro personal, en este deporte que es muy exigente y demandante, ya que al ser tres disciplinas, demanda muchas horas de trabajo, y la verdad que es algo único y en lo personal me pone muy contento”
Sobre los entrenamientos, dijo: “Al competir en triatlones de larga distancia, los entrenamientos en las tres disciplinas son de muchas horas semanales de trabajo. Mi entrenador me arma un plan de entrenamiento para las tres disciplinas divididas a lo largo de la semana y, acumulando varios kilómetros. Por ejemplo, en natación de 15 km a 20km semanales, en bicicleta de 300 a 400km semanales, pedestrismo de 45 a 65km semanales. En cada disciplina tiene sus trabajos específicos”.
Sobre la competencia a la cual se va a afrontar, expresó: “El nivel de los mundiales, es como que me meta a la f1 mañana (entre risas). Están corredores profesionales, que seguramente han participado de los juegos olímpicos y los mejores de este deporte, tanto en grupos de edades, como profesionales”.
“Para llegar a un mundial tenés que clasificar llegando en primer lugar o segundo de la categoría, cómo por ejemplo en mi categoría éramos 200 y solo 2 somos los que clasificamos”, agregó Pablo Amarante sobre la clasificación.
Pensando en su motivación, el corredor enfatizó: “Mi motivación de este deporte es el ir progresando, ya que es un deporte que siempre te hace aprender día a día y no hay límite de edad. Eso es lo más lindo, nos mantiene tan vivos que es muy adictivo. Las competencias es algo inexplicable, eso me motiva mucho”.///


Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión