Pablo Nosek: “Hemos visto los sandwichs de zanahoria rallada”
El candidato de La Libertad Avanza también hizo hincapié en la falta de planificación urbana
El candidato de La Libertad Avanza, Pablo Nosek, fue quien más hincapié hizo en lo referido a desarrollo social. En ese punto, centró gran parte de las críticas hacia la dirigencia política toda, sin diferenciar espacio político alguno.
“Hemos visto los sandwichs de zanahoria rallada”, arremetió Nosek, en referencia a un video que se viralizó meses atrás sobre la vianda que recibían algunos estudiantes de Necochea, al tiempo que apuntó que “me parece que en un país destrozado como el que tenemos hoy, con el 45% de pobreza y más de 60 por ciento de los niños en indigencia, Necochea no es un mundo aparte”.
Los que trabajamos o hemos trabajado en las escuelas de la periferia sabemos que cada día los chicos se llevan cajas a sus casas porque no les alcanza para comer y hay muchos casos de niños y adolescentes que la pasan mal en sus hogares. Esa es la realidad de quienes trabajamos en la docencia y en los barrios”, agregó.
Por último, destacó que “tenemos que ir fortaleciendo los comedores y las escuelas viendo qué es lo que se come y hemos visto los sandwichs de zanahoria rallada y hay que replantearnos cómo, si tenemos superávit, volcar ese dinero sobrante para la nutrición infantil”.
Turismo
“Para mí, el turismo es trabajo”, fue la frase que utilizó el candidato libertario para comenzar con su alocución, sosteniendo que “es un tema que ha sido una falencia a lo largo de la historia y creo que nunca hemos podido desarrollarlo, aún teniendo todas las cualidades para poder hacerlo”.
Nosek apuntó que “nosotros no solo que no hemos crecido (turísticamente), sino que hemos decrecido… es tristísimo”, para criticar la falta de “un plan de desarrollo” en la materia.
Respecto a su propuesta, anunció que “planteamos un plan de ecosistema 365, que es el turismo todo el año, para poder desarrollarlo como corresponde, con sectores que están olvidados como el río, las dos costas, donde tenemos kilómetros para que el privado puede invertir, donde el estado propicie esa inversión, y se puedan generar muchas fuentes de trabajo”.
Seguridad
Este fue otro de los ejes en los cuales Nosek se mostró crítico y abrió la discusión hacia cuestiones de índole nacional o provincial. “La seguridad también es un punto importante para el distrito de Necochea cuando hace años era de lo más destacable del distrito”, dijo, para comentar que “venir a vivir a Necochea, se escuchaba decir a la gente que vivía en centros más importantes de población que venían porque es tranquilo y se puede dormir con la puerta sin llave y dejar la bicicleta afuera, y eso ha dejado de suceder hace mucho tiempo”.
“Creemos que viene una etapa nueva en Argentina, donde aquellos que la hacen la van a pagar y se termina este sistema zafaronista donde los delincuentes tienen más derechos que las víctimas y es indudable la puerta giratoria que ocurre a través del Poder Judicial, que no se ha comprometido y la Policía mira cómo los delincuentes entran y salen antes de que hagamos la denuncia”, apuntó.
Agregó que uno de sus lemas será “el que las hace las paga y se tiene que entender que robar no es la salida ni la solución”, añadiendo que “tiene que haber un compromiso, en este caso del municipio, para prevenir y también actuar y sentarse con los comisarios y los jefes Departamentales y con la Secretaría de Seguridad y planificar qué pretendemos de la Policía y darle los recursos, porque en un tiroteo el que lleva las de perder es el policía, porque el ladrón sale y entra… es un momento de replantear la seguridad y empezar a pensar una manera diferente, porque si no la delincuencia va a ser como en el Conurbano y eso con Javier Milei y Carolina Píparo se acaba”.
Gestión ambiental
En este punto, Nosek se mostró “preocupado por el tema de la basura que viene desde hace muchos años y no lo hemos podido resolver, donde pasamos por la ruta 228 y todavía vemos una montaña”, considerando que “se ha empezado un poco tarde con este tema de la separación de residuos y clasificación”.
Entre sus propuestas, indicó que “pensamos que hay que hacer un proyecto, en común acuerdo con todo el sistema educativo, para el tema de la separación en cada una de las casas, las empresas que tiene que ver con el trabajo, en conjunto con los vecinos, los ciudadanos, la empresa encargada de la recolección de residuos y el municipio, siendo éste como una especie de ente regulador”.
Desarrollo urbano
Por último, al referirse a este punto del debate, el candidato libertario afirmó que “Necochea necesita un polo productivo, rezonificar la zona portuaria y establecer urgentemente un parque industrial, que es una deuda que nos debemos los necochenses y desde ahí puede venir todo lo que tiene que ver con el trabajo y no depender siempre del Estado”
“La verdad es que ha sido la no planificación de una ciudad. Esto no tiene que ver con este Ejecutivo, sino a lo largo de la historia no ha habido una planificación real, en ninguno de los aspectos: desde generar un polo productivo, un polo turístico y también urbano”.
Finalmente, hizo referencia a la usurpación de terrenos y comentó que “el crecimiento de la ciudad se ha dado parta cualquier lado, de una manera no programada y eso es como pegarse un tiro en el pie, porque no se llega con servicios a los lugares que corresponden, la gente edifica sin permisos y hay un gran problemas que es la apropiación ilegal de terrenos. De golpe, aparecieron muchas personas con muchos terrenos en venta, con edificaciones sin permiso y se quedan con terrenos. Es un tema que tiene que estar en agenda”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión