Participación en el Congreso mundial en derecho de infancias
SAN CAYETANO. La directora de Desarrollo Social, Luciana Sampayo, junto a las integrantes del equipo de Servicio Local, Luciana Guerrero, Marta Tano y Claudia González, asistieron recientemente al IX Congreso Mundial por los derechos de las Infancias y Adolescencias, desarrollado en Córdoba.
Bajo el lema «Niñas, Niños y Adolescentes: ciudadanos protagonistas para un mundo más justo», el congreso reunió a representantes de más de 15 países y 120 conferencistas.
El acto inaugural contó con la presencia de Amelia López – Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba y Presidenta del IX Congreso Mundial; Carlos Villagrasa – Presidente de ADDIA – Movimiento de los Congresos Mundiales; Cristina Ayoub-Riche – Presidenta del Instituto Latinoamericano del Ombudsman; Olga Isaza – Representante Adjunta UNICEF Argentina; Nadia Fernández – Presidenta Provisoria de la Honorable Legislatura de la Provincia de Córdoba y Victoria Tolosa Paz – Ministra de Desarrollo Social de la Nación.
En esta oportunidad, el objetivo fue impulsar la conciencia en el mundo de niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos. Las infancias y adolescencias deben desarrollarse como ciudadanos protagonistas hoy, no en el futuro, ya que es en el presente donde deben ser escuchados y respetados.
Los ejes temáticos abordados en conferencias, mesas temáticas, ponencias libres y seminarios fueron tres: experiencias, diálogos y tensiones de los sistemas de protección integral; desafíos pendientes (Diversidad de géneros – desigualdad – ambiente – discapacidad – salud mental – consumo problemático – violencia de género – Alimentación saludable); y ciudadanía y participación para un mundo más justo.
Cine
En el marco del ciclo de Cine Incaa, hoy, a las 21, en la sala del teatro “Tulio S. Cosentino” se proyectará “Las grietas de Jara”, con dirección de Nicolás Gil Lavedra.
El reparto está integrado por Oscar Martínez, Joaquín Furriel, Soledad Villamil, Sara Sálamo, Laura Novoa.
Sinopsis: Cuando Leonor llega al estudio de arquitectura Borla y Asociados buscando a Nelson Jara, tanto Mario Borla como su socia Marta Hovart y Pablo Simó, el arquitecto más antiguo de la constructora, aseguran desconocer ese nombre por completo. Pero todos mienten. Los recuerdos de Simó desentramará la verdad. A él le tocó lidiar con Nelson Jara, damnificado por una grieta en la pared de su apartamento producto de un error de construcción. Pero el temor y el nerviosismo que provoca en los tres involucrados la llegada de Leonor y sus preguntas evidencian algo mucho más oscuro y sospechoso.///